Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Junta de Portavoces evaluará si se debate proyecto de ley que busca revalorar a vigilantes ambientales

Junta de Portavoces decidirá si proyecto de ley que revalora a los vigilantes ambientales recibe luz verde para ser debatido en Pleno de Pueblos y Ambiente
Junta de Portavoces decidirá si proyecto de ley que revalora a los vigilantes ambientales recibe luz verde para ser debatido en Pleno de Pueblos y Ambiente | Fuente: Difusión/ Larry Taminchi

En el Pleno de Pueblos y Ambiente, que se agendaría para el 3 y 4 de junio, se debatiría más de 10 proyectos de ley a favor de los pueblos indígenas y el ambiente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este martes 18 de mayo, la Junta de Portavoces del Congreso evaluará si se debate en un Pleno de Pueblos y Ambiente, que se agendaría para el 3 y 4 de junio, más de 10 proyectos de ley a favor de los pueblos indígenas y el ambiente, entre ellos, la Ley Marco sobre Monitoreo y Vigilancia Ambiental.

Este compromiso ha sido expresado por voceros de bancadas como Frente Amplio, Somos Perú, Bancada Morada, Podemos Perú, Unión por el Perú, Acción Popular, Descentralización Democrática y Nueva Constitución.

¿De qué trata el proyecto de ley?

La aprobación de la Ley Marco sobre Monitoreo y Vigilancia Ambiental permitiría resarcir una larga deuda normativa con los vigilantes y monitores ambientales tras cinco años del nacimiento de los proyectos de ley que dieron origen a esta propuesta, en los que la asociación civil Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) ha contribuido mediante aportes técnicos y recomendaciones a la iniciativa del proyecto de Ley.

Según la Asociación Civil, esta medida es necesaria para una reactivación económica responsable con gestión sostenible de los recursos naturales y para atender las emergencias ambientales que siguen ocurriendo. Para ello, resaltan la integración del trabajo de los vigilantes ambientales con el del Estado, a través del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (SNGA).

Al respecto, Lizardo Cauper, presidente de la organización indígena AIDESEP, sostiene: “Hemos construido esta propuesta como respuesta al sacrificada labor de las y los monitores ambientales indígenas a lo largo de nuestro territorio. Son ellos quienes nos han permitido alertar y actuar frente a desastres ambientales, y quienes conocen mejor y pueden actuar con diligencia frente a emergencias. Es deber del Estado no solo reconocerlos, sino articular su trabajo con los deberes que tienen las autoridades ambientales”.

En ese marco, el proyecto de ley propone que los diversos grupos de vigilancia sean reconocidos como Organismos de Vigilancia y Monitoreo Ambiental (OVMA), que serían parte de un registro nacional; trabajarían de forma autónoma y/o en coordinación con el Estado; generarían reportes y/o actas que serían considerados documentos de referencia que ayuden al monitoreo ambiental en el marco de procesos de evaluación ambiental, elaboración de líneas base para proyectos, planes de remediación y de gestión de riesgos, entre otros.

Asimismo, al ser presentado un reporte y/o acta ante una entidad del SNGA, esta tendría la obligación de informar en un plazo de 15 días hábiles las medidas tomadas o a tomar frente a los hechos reportados; plazo que se acota a 10 días hábiles en el caso de reportes de alerta temprana por situaciones de inminente contaminación u otro tipo de afectación a la vida, salud e integridad humana.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’:¿Qué se sabe sobre las pruebas para ver si una persona ha sido vacunada?

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA