Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Justicia argentina otorga extradición de presunto asesino de Myriam Fefer

Foto: Difusi
Foto: Difusi

El Gobierno argentino deberá ratificar extradición del colombiano Hugo Trujillo Ospina hasta este 8 de abril, informó consejero de la Embajada del Perú en Buenos Aires, Alberto Farje.

El Tribunal de Salta (Argentina) concedió la extradición al Perú del colombiano Hugo Armando Trujillo Ospina, presunto autor material del asesinato de la empresaria Myriam Fefer, quien podría llegar a Lima a fines del mes de abril, informó el consejero de la Embajada de Perú en Argentina, Alberto Farje.

En diálogo con el programa "Cuarto Poder", señaló que dicha resolución ya fue comunicada a la Cancillería argentina, por lo que esta tendrá plazo hasta el 8 de abril para determinar si procede o no la extradición.

"Es un caso de homicidio, un delito común", dijo Farje dando a entender que no habría inconvenientes para que el Gobierno argentino ratifique la extradición.

Por su parte, Ariel Bracamonte, hijo de la empresaria asesinada en agosto de 2006, se mostró confiado de que se llegue a descubrir al verdadero actor intelectual de la muerte de su madre.

"Definitivamente supone un gran avance (la extradición) en la investigación y en el proceso en general. Sé que la palabra de un sicario no necesariamente será la verdad, pero si la justicia peruana lo sabe manejar bien vamos a lograr mucho con la llegada de este hombre, y vamos a lograr además que pague por el asesinato", dijo.

Sin embargo anticipó que se debe tener cuidado con las declaraciones de Trujillo Ospina ya que puede optar por mentir o decir la verdad y aseguró que exigirá pruebas.

"El también puede cobrar por callarse y negociar, pero también está la posibilidad de que empiece a hablar todo. Pero tiene que hacerlo con pruebas, mientras que no vea pruebas no tengo por qué creer en su palabra. Yo le voy a exigir pruebas", aseguró.

En otro momento, Bracamonte consideró a Liliana Castro Manarelli como la principal gestora del crimen de su madre, mientras que colocó a su hermana Eva Bracamonte como la víctima de una manipulación por parte de la familia de Castro Manarelli.

"Para mí, mi hermana no fue el origen de este crimen. Mi hermana es una persona que ha sido manipulada, es vulnerable, no tiene un perfil psicológico normal y eso ha sido corroborado con pericias; entonces alguien la ha utilizado y tengo sospechas de que ha sido por el lado de Liliana Castro y no solo ella sino su familia", expresó.

Bracamonte añadió que no apelaría si se diese el caso de que su hermana salga libre con orden de comparecencia, aunque la situación- dijo- sería distinta si se tratara el caso de que Liliana fuera la que saliera de prisión.

"Yo no tengo el temor de que mi hermana me pueda mandar matar, pero de la familia de Liliana Castro, sí", culminó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA