Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

La fiesta de las flores y la belleza en Trujillo

Rolando Gonz
Rolando Gonz

Durante el mes de setiembre Trujillo reafirma su denominación como ´Ciudad de la Primavera´ y prepara una vistosa celebración con más de una sorpresa.

Es cierto que Trujillo atraviesa una etapa de real inseguridad por el accionar de la criminalidad y que el clima de intenso frío provoca encerrarse bajo cuatro paredes y no recorrer sus tradicionales calles históricas.

Es cierto también que el enrarecido ambiente político de enfrentamientos continuos genera el rechazo de la población y el hartazgo generalizado ante tan deplorable espectáculo. Sí, es cierto.

Pero, también, es cierto que cuando llega la primavera, esta urbe norteña despliega todo su encanto para celebrar por todo lo alto la denominada fiesta de las flores, aquel colorido evento conocido ya en todo el mundo como el Festival Internacional de la Primavera.

Es la fiesta de la belleza y la alegría. Es el tiempo de amnesia colectiva con fecha de caducidad que toma por completo los corazones de los trujillanos con el fin de olvidar los problemas del día a día e inmiscuirse en afanes placenteros sin remordimiento.

Se trata, en esta ocasión, de la festividad de las flores número 63, aunque no es esta la única cifra ni la más importante que puede derivarse de la celebración.

Así, según reportes de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de La Libertad, en la fiesta primaveral se “moverá” económicamente hablando un promedio de 6 millones de soles como producto de la llegada incesante de turistas nacionales y extranjeros.

Sin duda, hoteles y restaurantes serán los más beneficiados con todo el movimiento financiero, sin dejar atrás a las agencias de viajes y operadores del transporte. Aquí será fundamental la actitud de los taxistas, considerados por los visitantes como nuestros anónimos representantes populares.

En ese sentido, los números pueden ser grandes aliados de los trujillanos durante la fiesta de las flores.

Por ello, la ciudad espera el arribo de, al menos, unos 30 mil turistas en el mes de setiembre. La gran mayoría de ellos se congregará en casi 20 cuadras de la céntrica avenida España junto con más de 100 mil trujillanos para apreciar el Gran Corso de la Primavera y experimentar el momento cumbre de tan generosa festividad.

Ya la Reina de la Primavera, su guapísima majestad Grace Córdova, hizo extensiva la invitación y todo está listo para que se inicie el festival en la segunda quincena de setiembre.

¿Se atreve usted a rechazar tal hermosa deferencia?

Por: Jorge Rodríguez
 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA