Dólar podría alcanzar los S/.3.30 a mediados de setiembre
La expectativa por la subida de la tasas de interés de Estados Unidos jugaría a favor para que el dólar se siga apreciando.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
La expectativa por la subida de la tasas de interés de Estados Unidos jugaría a favor para que el dólar se siga apreciando.
Hoy por la tarde se espera una conferencia de prensa por parte del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi.
Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, Panamá es el principal mercado de los envíos peruanos, seguido por Italia , EE.UU. y Chile.
Según el ente estadístico este resultado estuvo influenciado por el buen desempeño de los sectores comercio; alojamiento y restaurantes, y servicios prestados a las empresas.
El ente estadístico agregó que en el 2013, las exportaciones de este grano andino totalizaron 79,4 millones de dólares, cifra superior en 151,1 por ciento al nivel alcanzado en el 2012.
La oferta agroexportadora a Corea estuvo conformada por mangos, uvas, bananas, espárragos, cochinilla, harina de maca, quinua, nueces del Brasil, entre otros.
El jefe del INEI, Alejandro Vílchez, señaló que el sector financiero 11.48 creció por ciento, construcción 6.93 por ciento y comercio 4.53 por ciento.
El mejor dato se debe principalmente a una subida del 9 por ciento interanual en las exportaciones frente a un alza de sólo un 4 por ciento en las importaciones.
Agregó que en base a los indicadores a los que la entidad monetaria le hacen seguimiento el Producto Bruto Interno (PBI) del mes de octubre sería menor a la de setiembre.
En la víspera Velarde afirmó que la economía peruana mantiene una tendencia creciente y que continuó recuperándose en setiembre.
El gremio bancario recordó que la CTS son depósitos obligatorios que realiza el empleador en los meses de mayo y noviembre, el mismo hace las veces de un seguro de desempleo.
Los productos tradicionales a la baja fueron el cobre, oro, gasolina, minerales de plomo, harina de pescado, entre otros. Los envíos no tradicionales fueron impulsadas por las agroexportaciones.
La producción de cobre fue de 105.289 toneladas en septiembre, menor a la del mismo mes del año pasado.
El gasto de consumo, que explica más de dos tercios de la actividad económica de Estados Unidos, había registrado un incremento de 0,5 por ciento en agosto.
La gestión saliente de, Raúl Cieza, deja una enorme deuda laboral.
La entidad financiera indicó que a pesar del mayor dinamismo de setiembre, el crecimiento del tercer trimestre de este año apenas sería similar al del 2T14 y el del 4T14 sería en torno de 3%.
Si bien la lectura de un 0,3% se mantuvo sin cambios respecto a la estimación inicial de Eurostat y era prevista por los economistas, cinco países incluyendo a Italia sufrieron una deflación en el mes.
En total se registraron unas 14,681 unidades inscritas en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), frente a las 14,651 registradas en el mismo periodo del 2013.
Lo que incumplió las expectativas del mercado de un alza del 1,7 por ciento y se ubicó por debajo del 2 por ciento en agosto.
La actividad económica en setiembre se habría expandido por encima del 2 por ciento mostrando una aceleración frente a lo observado en los últimos meses.
El retroceso vino después de que los precios de todos los principales grupos de alimentos, excepto la carne, se debilitaron, liderados por un fuerte declive de los lácteos y el azúcar.
En las operaciones de habla hispana, el tráfico de pasajeros consolidado de LATAM creció un 7,3% en septiembre y acumuló un alza del 6,0 por ciento en los primeros nueve meses de este año.
Las nóminas no agrícolas de Estados Unidos mostraron que se crearon 248.000 empleos el mes pasado y la tasa de desocupación bajó a 5,9 por ciento, el mínimo desde julio del 2008.
El resultado estuvo determinado por el dinamismo de precios del grupo de alimentos y bebidas, que aumentó 0,29%.
El ente explicó que en el citado mes habría presionado la inflación al alza los mayores precios avícolas y el aumento de precios de algunas hortalizas como choclo, zanahoria y zapallo.
Según una encuesta el 63 % de los almenaes afirma sentirse irritado de ver ya en septiembre las estanterías de los comercio llenas de dulces navideños.
Según informó el Senamhi, la temperatura no se elevará de forma drástica. ´Pasaremos de los 19 y 20 grados en los que oscilamos actualmente, a un promedio de 22 a 23 grados´.
Para el año 2015, los panelistas indicaron que la economía crecería un 5,4 por ciento. Los panelistas ven una inflación al cierre del ejercicio de 2014 en 3,1% en y en 2,7% en el año 2015.
La lectura preliminar del índice general de la confianza del consumidor para septiembre arrojó una cifra de 84,6, ubicándose en el máximo desde julio del 2013.
EA lanzará dos nuevas versiones de dos de sus más exitosas franquicias: The Sims y Fifa.
A fin de año se también se licitará la banda 700 MHz para ampliar la cobertura del servicio 4G-LTE, para llegar a localidades más alejadas.
El sol perdió un 0,32 por ciento a 2,806/2,809 unidades por dólar, igual a la cotización del 3 de septiembre.
Los envíos tradicionales al extranjero reportarían una contracción del 20%, mientras que los no tradicionales retrocederían en 7%, informó el gremio exportador.
Aplaudidas y elogiadas gracias a su destreza, las bastoneras norteamericanas son ya un símbolo del Festival de la Primavera de Trujillo.
Tras acuerdo tomado en la mesa de diálogo donde participaron autoridades y representantes.
Ente emisor señaló que se encuentra atento a la proyección de la inflación y sus determinantes para considerar ajustes futuros en los instrumentos de política monetaria.
Organizadores estiman que cien surfistas de todo el mundo competirán en este certamen.
Durante el mes de setiembre Trujillo reafirma su denominación como ´Ciudad de la Primavera´ y prepara una vistosa celebración con más de una sorpresa.
El Concejo Municipal de Trujillo se reunirá el 27 de setiembre para tratar el pedido de vacancia de César Acuña, quien asegura que la vacancia no prosperará.
Resultado se debe al aumento de precios de las hortalizas y legumbres frescas, por cambio estacional, y a la coyuntura especulativa derivada del paro de comerciantes del Mercado Mayorista N° 1.