Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

La Gerencia de Trabajo declaró infundada la apelación de los trabajadores de Pomalca

Trabajadores aún no deciden si levantarán la medida de lucha.
Trabajadores aún no deciden si levantarán la medida de lucha. | Fuente: RPP/Chiclayo | Fotógrafo: Redacción

Un grupo de trabajadores se mantienen en huelga desde el pasado 06 de septiembre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mediante el Auto de Gerencia Regional N° 04 – 2016, la Gerencia Regional de Trabajo declaró infundada la apelación presentada por los trabajadores de la agroindustrial Pomalca, quienes acatan una huelga desde el pasado 06 de septiembre. En el documento, el principal argumento de la Gerencia es que los trabajadores no cumplieron con los requisitos de Ley.

“Según la Organización Internacional de Trabajo (OIT), los trabajadores que tengan la necesidad de realizar una huelga deben comunicar con mínimo cinco días de anticipación al empleador y a la autoridad de trabajo en el caso de una empresa privada. (…) Sin embargo, los huelguistas presentaron el documentos el 05 de septiembre y no adjuntaron el acta de asamblea en la que se acuerda tomar dicha medida”, señala el documento.

E diálogo con RPP Noticias, el gerente de la agroindustrial Pomalca, César Alva Azula, señaló que los dirigentes de esta paralización no tienen vínculo con la empresa y calificó la medida como ilegal y violenta.

“No han cumplido con los requisitos de Ley y peor aún, en estos caso 10 días, se han dedicado a causar perjuicio al patrimonio de la empresa. Han amedrentado a los trabajadores que no acatan la huelga lanzando piedras a sus casas e incluso han atentado contra la población en general al taponear las acequias; por ello, han intervenido la Policía y la fiscalía de Prevención del Delito”, señaló.

Por su parte, el Secretario General del anexo Saltur, Carlos Enrique Palacios Zapata, señaló que “Somos gremios sindicales de distintos anexos, nos vamos a reunir para tomar una decisión. Ese documento todavía no nos ha llegado, en conjunto evaluaremos en cuantos la Gerencia nos notifique”, señaló el dirigente.

Asimismo, aseguró que sólo en Pomalca el 80% de trabajadores acata la medida de fuerza y que con todos los anexos los manifestantes deben sumas más de mil; sin embargo, el gerente de empresa asegura que los protestantes no pasan de 150 personas.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA