Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La Hora del Planeta: ¿Qué significa el 60+?

El objetivo principal es generar en las personas acciones climáticas sostenibles a lo largo de su vida. Conoce más detalles en la siguiente infografía.

El objetivo principal es generar en las personas acciones climáticas sostenibles a lo largo de su vida. Conoce más detalles en la siguiente infografía.Fuente: RPP

El objetivo principal es generar en las personas acciones climáticas sostenibles a lo largo de su vida. Conoce más detalles en la siguiente infografía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este sábado 25 de marzo a las 8:30 pm se llevará a cabo “La Hora del Planeta” y en su 9na. edición promociona una acción climática de gran importancia por los últimos desastres ocurridos en Perú. Ésta, es “la reconstrucción pensando en la zonificación y en las cuencas hidrográficas”, nos comenta Patricia León Melgar, directora de WWF Perú.

Pero, ¿qué es la Hora del Planeta y qué significa el 60+? “Se creó como un tipo de manifestación para que los gobernantes tomen acciones de políticas ambientales”, indica la directora de WWF Perú.

El número “60” representa los minutos que apagas la luz. Sin embargo; no es suficiente, es en ese momento que el “+” toma protagonismo. Este pequeño símbolo que muchas veces ha pasado desapercibido responde a la pregunta ¿qué más vas hacer el resto del año?. El movimiento climático busca que las personas generen acciones climáticas sostenibles a lo largo de su vida.

Debemos tener en cuenta que “el 70% de las emisiones del mundo entero se generan en las ciudades y Perú es uno de los países más vulnerables al cambio climático en el mundo”, señala León Melgar.

La Hora del Planeta es el movimiento climático más grande del mundo, comenzó el 31 de marzo del 2007 y participan más de 178 países.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA