Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

La Libertad: Buscan conservar 320 especies de papas nativas de Julcán

Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad
Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad

Como parte de este trabajo, este mes inició la siembra de 160 variedades en esa localidad andina.

En la provincia de Julcán (La Libertad) se han detectado 320 especies de papas nativas, ubicadas en caseríos de Los Ángeles, Oromalqui, San Antonio, San Francisco y Ayaigay. Y los productores trabajan en su conservación a través de ferias y exhibiciones que realizan por más de 3 años.

A esto, se suman los estudios para determinar las características morfológicas y genéticas de cada especie, tales como el color, hojas, cáscara y pulpa, para luego poder ingresar sus semillas al Registro Nacional de Papa Nativa Peruana.

Como parte de este trabajo de conservación, este mes inició la siembra de 160 variedades. El proyecto del Banco Comunal de Papas Nativas, es ejecutado en forma conjunta con el Programa Nacional de Papas Nativas Peruanas del INIA Lima, la Agencia Agraria y la municipalidad de Julcán.

La conservación de la papa nativa es importante porque esta tiene genes resistentes a las plagas, enfermedades y al clima adverso, además de su sabor y sus colores de gran aceptación en la gastronomía nacional e internacional. No requiere de insumos químicos u pesticidas ya que desarrolla muy bien mediante prácticas culturales (rotación de cultivos, “descanso de terrenos”, control integrado de plagas y enfermedades).

Lea más noticias de la región La Libertad

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA