Podcast RPP
Newsletter
El Gran Resumen de la Hora
RPP Noticias RPP Noticias
Podcast RPP
Newsletter
EL GRAN RESUMEN DE LA HORA
Actualizado cada hora
Secciones
  • Últimas noticias
  • Política
  • Actualidad
  • Perú
  • Deportes
  • Mundo
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vital
  • Radio
  • Unicorn Hunters
Destacados
Tecnología y mucho más...

Tecnología y mucho más...

Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.

Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.

Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y  mujeres.

Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.

Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.

Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.

Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.

Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.

Especiales
Sin Miedo

Comprometidos en la lucha contra la violencia hacia la mujer.

Servicios
Rotafono
Cartelera de cine
Nuestras redes
Grupo RPP Copyright © 2020
Últimas noticias
Política
Actualidad
Perú
Deportes
Mundo
Economía
Entretenimiento
Tecnología
Vital
Radio
Empresas que transforman

conservacion

Valor Compartido
05/01/23

Peruana es reconocida internacionalmente por su trabajo conservando abejas nativas

A través de la producción y venta de miel y panela, Ysabel Calderón se dedica a investigar y conservar abejas nativas en Lambayeque, especie amenazada por la deforestación.

Enrique Ortiz Tejada
12/10/22

El “Oscar” para la conservación de la naturaleza

Reconozcamos a aquellos que se esfuerzan por nuestro Perú natural. Cualquier persona que se destaque por su trayectoria ambientalista, sean jóvenes, profesionales, guardaparques u otros son elegibles para ganar el “Premio para la Conservación Carlos Ponce del Prado”. Las nominaciones están abiertas hasta fin de mes.

Escrito por:
Enrique Ortiz Tejada
Actualidad
10/09/22

Minam: amplían presupuesto para conservar 1,2 millones de hectáreas de bosques comunales

Con intervención a través del Programa Bosques del Ministerio del Ambiente (Minam) se beneficiará a 125 comunidades nativas de nueve regiones del país.

Valor Compartido
26/05/22

Perú se reafirma entre los principales destinos para el avistamiento de aves en el mundo

Gracias a su gran diversidad y la conservación de sus entornos naturales, nuestro país obtuvo el segundo lugar en el Global Big Day 2022, el mayor evento de avistamiento de aves a nivel internacional.

Oceanía
11/02/22

Australia declara a los koalas como especie “amenazada” en su costa oriental

La ministra de Medio Ambiente australiana, Sussan Ley, indicó que han designado a los koalas como amenazados, a fin de protegerlos en diversas jurisdicciones sureñas de ese país. Los conservacionistas advierten que estos ejemplares de marsupiales podrían estar precipitándose hacia la extinción.

Mongabay
07/01/22

Las 15 historias de Mongabay Latam que nos inspiran a seguir conservando el ambiente

Conservación de especies que reaparecieron luego de décadas de considerarse extintas, planes para la convivencia entre comunidades y fauna nativa, y monitoreo constante de poblaciones fueron algunas de las estrategias que se destacaron en este 2021.Los océanos se encuentran en peligro debido a la acidificación de sus aguas y su pérdida de biodiversidad pero existen al menos 50 esfuerzos concretos para cambiar la situación.

Escrito por:
Mongabay
Mongabay
26/11/21

¿Qué pasó con las tortugas marinas de Galápagos cuando se detuvo el turismo debido a la pandemia?

La pandemia planteó nuevas preguntas en la ciencia de conservación. Una de ellas es ¿qué impacto tiene el turismo en las poblaciones de animales silvestres? Un equipo de científicos de la fundación Charles Darwin está intentando responder a esa pregunta por medio del análisis de miles de fotografías obtenidas durante la época de cuarentena y el regreso de los turistas a Galápagos.

Escrito por:
Mongabay
Valor Compartido
18/11/21

Comunidades comprometidas con la Reserva Nacional Pacaya Samiria ayudan a conservar las tortugas taricayas

Las taricayas son una especie de tortugas que antes eran víctimas de traficantes de animales y se encontraban en peligro de extinción. Con esta iniciativa ahora viven en adecuadas condiciones y son parte del desarrollo sustentable de las comunidades.

Mongabay
11/10/21

Colombia: más de 20 mil registros de animales con cámaras trampa en la Orinoquía y el Magdalena Medio

El Instituto Humboldt realizó uno de los monitoreos de biodiversidad más completos que se han hecho con cámaras trampa en las regiones del Magdalena Medio y la Orinoquía.Se obtuvieron 315 170 fotografías de 567 cámaras que se instalaron a finales de 2020. Cerca de 125 000 imágenes contenían registros de fauna, confirmándose la presencia de 232 especies de aves, mamíferos y reptiles.

Escrito por:
Mongabay
Valor Compartido
30/09/21

¡A conservar la biodiversidad! La zona Avireri-Vraem es reconocida por la UNESCO como la sétima Reserva de Biosfera del Perú

Con este reconocimiento, se busca promover la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales en esta zona, ubicada entre las regiones de Junín y Cusco, y así mejorar la calidad de vida de sus más de 450 mil habitantes.

Mongabay
22/09/21

México: «Aquí va aumentando la deforestación. Si esto sigue así, la mariposa monarca ya no va a llegar, va a buscar otros sitios»

Hace 20 años, poco más de 56 mil hectáreas boscosas del centro de México se consideraron como parte de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca. Pero para quienes habitan dentro o alrededor de la reserva, conservar sus bosques no ha sido una tarea fácil en un contexto de cambio climático, expansión del cultivo de aguacate y presencia del crimen organizado.

Escrito por:
Mongabay
Mongabay
16/09/21

Congreso Mundial por la Naturaleza: ¿Cuáles fueron los compromisos clave asumidos por los países en la reunión de la UICN?

La protección del 80% de la Amazonía fue uno de los temas centrales del Congreso de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza que se realizó del 3 al 10 de setiembre en Marsella, Francia.Otros temas relevantes fueron la recuperación económica postpandemia, un proceso que debe estar basado en la naturaleza.

Gadgets
16/07/21

Razer está vendiendo pantuflas con forma de serpiente para salvar un millón de árboles

Justo a tiempo para el Día Mundial de la Serpiente, Razer está lanzado pantuflas Sneki Snek, cada producto vendido ayudará a salvar 10 árboles.

Mongabay
22/01/21

Cumbre One Planet: nuevas metas para proteger la biodiversidad hacia el 2030

Representantes de 50 países de todo el mundo se comprometieron a proteger el 30% de los ecosistemas terrestres y marinos del planeta hasta el 2030.Estos acuerdos serán presentados en la Cumbre sobre biodiversidad que se realizará en Kunming, China.

Escrito por:
Mongabay
Mongabay
31/12/20

Las 10 historias de Mongabay Latam que nos inspiran a seguir conservando

Aún durante la pandemia, comunidades y científicos siguieron trabajando en la conservación de la biodiversidad y se negaron a abandonar sus proyectos de conservación.La conservación de luciérnagas para preservar bosques en México, un perro que rastrea heces de felinos para promover su conservación en Costa Rica y una reserva comunitaria que le apuesta al estudio de los sonidos en Colombia. Estos son algunos de los reportajes positivos más leídos del año.

Escrito por:
Mongabay
Mongabay
14/12/20

Microrreservas: la estrategia que puede salvar de la extinción al pequeño picaflor de Arica | Chile

La estimación poblacional de 2019 arrojó 492 individuos aproximadamente.La pérdida de su hábitat y el uso de pesticidas amenazan la vida de esta pequeña ave.Desde 2003 se alertó del declive de su población, sin embargo los esfuerzos para su conservación recién comenzaron en 2019.

Escrito por:
Mongabay
Mongabay
10/12/20

Karai y Porã: dos nuevos cachorros para soñar con el regreso del jaguar al Iberá | Argentina

El nacimiento de una pareja de cachorros de yaguareté o jaguar alienta la ilusión de que la especie vuelva a poblar el mayor humedal de la Argentina, 70 años después de su extinción.La Fundación Rewilding Argentina, en cuyo Centro de Reintroducción de Yaguaretés viven los padres, lo considera un gran paso para la futura liberación de ejemplares en la zona.

Escrito por:
Mongabay
Mongabay
09/12/20

En video | ¿Cómo ayuda el canto de las ballenas a salvarlas? #MongabayExplica

¿Sabían que cada especie de ballena tiene un canto único, casi una huella digital acústica, como la de las aves?

Escrito por:
Mongabay
Mongabay
28/10/20

Aventura extrema: los investigadores que hacen ciencia aislados en isla Guafo en Chile

Comunidades indígenas solicitaron, en 2018, un Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios en los alrededores de Isla Guafo. Según conservacionistas, es la mejor alternativa para proteger el lugar.

Escrito por:
Mongabay
Mongabay
01/09/20

Día Internacional de los Primates: el 40% de primates endémicos de la región está bajo amenaza

En total son 217 especies y subespecies de simios que habitan en 20 países de Latinoamérica y dependen directamente de los bosques.

Escrito por:
Mongabay
Mongabay
26/08/20

Jaguares en Bolivia: bajan incautaciones, crecen sospechas por nuevas modalidades de las mafias

Desde enero de 2019 no se registran incautaciones de partes de jaguar en el país. Científicos sospechan que las mafias podrían estar abasteciéndose de las partes de jaguar que algunos ganaderos o habitantes de comunidades tienen guardadas.

Escrito por:
Mongabay
Mongabay
25/08/20

El coyote está a punto de entrar a Colombia pero es un invitado peligroso

El coyote es un excelente colonizador de nuevos hábitats. Salió de su natal Norteamérica y se extendió hasta Centroamérica. Hoy ya está en las selvas del Darién panameño, a un paso de entrar a Colombia y dispersarse por América del Sur.

Escrito por:
Mongabay
Mongabay
13/08/20

Argentina: los guacamayos rojos regresan a los Esteros de Iberá después de un siglo de ausencia

Proyecto de reintroducción de especies desaparecidas liberó 15 ejemplares de guacamayos en el humedal correntino. La reintroducción o rewilding de esta ave se suma a la de osos hormigueros, jaguares, tapires, pecaríes y otras especies emblemáticas del humedal.

Escrito por:
Mongabay
Mongabay
07/08/20

#SinCienciaNoHayFuturo: cinco científicos latinoamericanos reman contra la corriente en sus países

Cinco científicos de la región analizan cuán escuchados son por los políticos de turno encargados de tomar decisiones ambientales en base a evidencia.

Escrito por:
Mongabay
Mongabay
28/07/20

Día de la independencia en Perú: cinco historias de conservación y descubrimiento en un país megadiverso

Un mapa en la Amazonía, una investigación de cuatro décadas, un pueblo que protege sus especies acuáticas, una nueva área natural protegida y la unión de pescadores y científicos son ejemplos de lo que se hace en Perú.

Escrito por:
Mongabay
Mongabay
09/07/20

Tigre: el perro que rastrea felinos para impulsar su conservación en Costa Rica

El perro trabaja como asistente de investigación de la organización Panthera y facilita la recolección de muestras de heces que, posteriormente, se someten a análisis genético.

Escrito por:
Mongabay
Mongabay
01/07/20

Argentina: cuarentena impide que ranitas de valcheta vuelvan a su hogar

Un proyecto de conservación ha logrado reproducir en cautiverio y reintroducir en la naturaleza 300 individuos de la ranita de Valcheta, un anfibio endémico de una inhóspita meseta de la Patagonia argentina.

Escrito por:
Mongabay
Mongabay
25/06/20

La ruta del jaguar: ¿Qué bosques de Sudamérica recorre el felino?

Mongabay Latam reunió dos de los estudios más completos sobre la distribución del jaguar en la región y creó una herramienta que permite visualizar el área de ocupación de este felino.

Escrito por:
Mongabay
Mongabay
24/06/20

Bolivia: investigadores le siguen el rastro a la paraba barba azul

El rastreo satelital permitió descubrir especie de palmera donde la paraba barba azul, ave endémica de Bolivia, instala sus nidos en Llanos de Moxos, en el departamento del Beni.

Escrito por:
Mongabay
Mongabay
17/06/20

Jaguares: el reloj juega en contra para el gran felino de América

En los últimos siete años, el tráfico de este animal se ha convertido en una gran amenaza. En el Perú se encontraron en solo cuatro meses 102 partes de jaguar ofertadas públicamente, mientras que en Bolivia la cifra de decomisos desde el 2014 asciende a 700 colmillos.

Escrito por:
Mongabay
Mongabay
08/06/20

Día Mundial de los Océanos: los esfuerzos de la ciencia y tecnología para salvar los mares

Este año el tema del día mundial es “Innovación para un océano sostenible” y destaca nuevos métodos, ideas y productos que aporten soluciones a los principales problemas del océano: contaminación, sobrepesca, acidificación.

Escrito por:
Mongabay
Salud
14/04/20

Coronavirus: ¿Cómo conservar adecuadamente los alimentos en casa durante varias semanas?

¿Es mejor mantener los alimentos cocidos o crudos para que se conserven por más tiempo? Esta y más recomendaciones en el siguiente artículo.

Mongabay
04/03/20

Jaguares: se eleva nivel de protección para la especie emblemática de América

Incluyen al jaguar, el felino más grande de América, en convenio de protección para especies migratorias. 

Escrito por:
Mongabay
Mongabay
21/02/20

Día Mundial para la Protección de los Osos: esfuerzos para la conservación del oso de anteojos

Hoy se recuerda el Día Mundial para la Protección de los Osos y en Mongabay Latam presentamos un panorama de la situación en Perú y Colombia para la única especie de úrsidos que habita en Sudamérica.

Contenido Patrocinado
05/12/19

Artesanas de San Martín conservan nuestra Amazonia con proyecto de desarrollo sostenible

Más de 100 mujeres nativas se empoderan en la conservación de bosques y el trabajo de artesanas de la región San Martín es reconocido por Indecopi.

Mongabay
04/12/19

Los zoológicos como centros de rescate y de intercambio genético de fauna nativa

Los zoológicos poco a poco han dejado de ser únicamente lugares de entretenimiento y hoy cumplen importantes funciones en la conservación de especies.

Escrito por:
Mongabay
Mongabay
28/11/19

El misterio del lobo de Bangladesh

El último lobo en Bangladesh fue visto en 1949... hasta este año, en que un macho adulto fue asesinado por aldeanos locales en los Sundarbans.

Escrito por:
Mongabay
Mongabay
31/10/19

Defensores ambientales en Latinoamérica: rendirse no es una opción

Seis de los 10 países más letales para los defensores ambientales en 2018 fueron latinoamericanos. Este año el panorama no parece mejorar. Colombia no solo es el más peligroso de la región sino el segundo más peligroso del mundo y Guatemala quintuplicó su cifra entre 2017 y 2018.

Escrito por:
Mongabay
Mongabay
29/10/19

El ambicioso plan para salvar al tamarao, un peculiar e intrépido animal

Aunque está en peligro crítico, la población de tamarao se ha estabilizado y ha crecido durante las últimas dos décadas en la isla de Mindoro, Filipinas.

Escrito por:
Mongabay
Mongabay
09/10/19

Declaración de Lima: tráfico de vida silvestre es crimen organizado

Gobiernos de América y Europa firmaron la Declaración de Lima. Este es el resultado de una reunión realizada la semana pasada en la capital peruana, donde se coordinaron acciones conjuntas para combatir un delito que mueve más de 10 mil millones de dólares anuales.

Escrito por:
Mongabay
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Más leidas

Perú vs. Marruecos EN VIVO vía América: igualan 0-0 en amistoso internacional FIFA 2023 en Madrid

Perú iguala 0-0 con Marruecos por amistoso internacional FIFA 2023 en Madrid

Perú vs. Marruecos EN VIVO vía ATV: ya se juega el primer tiempo en el Cívitas Metropolitano por amistoso internacional

EN VIVO | Perú vs. Marruecos vía RPP: ya se juega el primer tiempo en en el Cívitas Metropolitano por amistoso internacional

Perú vs. Marruecos EN VIVO vía Movistar: seguir EN DIRECTO el partido amistoso 2023 en Madrid

Perú vs. Marruecos: seguir EN DIRECTO el partido amistoso 2023 en Madrid

Henry Shimabukuro sobre Dina Boluarte:

Henry Shimabukuro sobre Dina Boluarte: "Yo la apoyaba en todo, ella no gastaba nada, ni siquiera para un marciano"

Ahora sí: ChatGPT ya puede navegar en la Internet actual, gracias a OpenAI

Ahora sí: ChatGPT ya puede navegar en la Internet actual, gracias a OpenAI

Juan Carlos Oblitas:

Juan Carlos Oblitas: "Pedro Gallese va a jugar y luego regresará tranquilamente a Estados Unidos"

Fenómeno El Niño: ¿Qué factores favorecen a su aparición y cuál es su vínculo con el ciclón Yaku?

Fenómeno El Niño: ¿Qué factores favorecen a su aparición y cuál es su vínculo con el ciclón Yaku?

Alarma en Piura y Lambayeque por sicarios que graban asesinatos y los difunden en redes sociales

Alarma en Piura y Lambayeque por sicarios que graban asesinatos y los difunden en redes sociales

Recomendaciones para cuidar el agua

Recomendaciones para cuidar el agua

Magdalena: delincuentes asaltan a jóvenes y les roban equipos audiovisuales valorizados en 25 mil soles [VIDEO]

Magdalena: delincuentes asaltan a jóvenes y les roban equipos audiovisuales valorizados en S/ 25 mil [VIDEO]

RPP Noticias Copyright © 2020
  • Visita también:
  • Studio 92
  • Oxigeno
  • La Zona
  • Corazón
  • Felicidad
  • La Mega
  • Capital
  • AudioPlayer
  • Contáctenos
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Anuncie aquí
  • Principios éticos

  • RPP Noticias
  • Auditado por: Comscore
  • Asociado a: IAB Perú
  • Licenciado por: APDAYC
VOLVER A RADIO EN VIVO
AHORA:
00:00 - 00:00
 
Rotafono
SIGUE:
---
Programación