Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04

La Libertad: incautan municiones y más de 400 cartuchos de dinamita en operativos en Pataz

Durante la jornada se inspeccionaron tres puntos críticos.
Durante la jornada se inspeccionaron tres puntos críticos. | Fuente: Ministerio de Defensa

El Ministerio de Defensa señaló que las operaciones forman parte de la estrategia del Gobierno para restablecer el orden interno y combatir la minería ilegal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Comando Unificado Pataz realizó este lunes acciones de control de identidad, control vehicular y fiscalización de carga en diversos puntos estratégicos de esta provincia de la región de La Libertad.

En un comunicado, el Ministerio de Defensa señaló que esta labor permitió incautar más de 400 cartuchos de dinamita, nitrato de amonio, mechas, detonadores y municiones calibre 9 mm, además de intervenir a personas indocumentadas vinculadas a actividades de minería ilegal.

El titular del sector, Walter Astudillo Chávez, supervisó las acciones en campo junto al jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de Ejército David Guillermo Ojeda Parra, y el general de Brigada Marco Marín Saldaña, jefe del Comando Unificado Pataz.

“Aquí está personal altamente especializado de la Fuerza Especial Conjunta, todos con experiencia de combate. El trabajo duro lo realizan las fuerzas integradas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. El país necesita que todos los que estamos actuando tengamos éxito. Esta es una acción que impulsa el desarrollo, garantiza la seguridad y permite la recuperación del orden interno”, señaló.

Puntos inspeccionados

Durante la jornada se inspeccionaron tres puntos críticos: el control de Calquiche, donde operan las fuerzas combinadas de las Fuerzas Armadas y la Policía; el puente Chagual, donde se realizó una supervisión directa; y el socavón ubicado en el sector de Pueblo Nuevo, donde se detuvo a dos personas y se incautó material explosivo.

De acuerdo con el Ministerio de Defensa, las operaciones forman parte de la estrategia del Gobierno para restablecer el orden interno y combatir la minería ilegal, mediante el despliegue de unidades de élite como la Fuerza Especial Conjunta del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) de la Policía Nacional. 

Además, participan activamente representantes del Ministerio Público, Sucamec y Ministerio de Energía y Minas.

Las provincias de Virú, Pataz y Trujillo, en la región de La Libertad, se encuentran en estado de emergencia con el objetivo de controlar el orden en dichas jurisdicciones afectadas por la minería ilegal y el crimen organizado.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA