En medio de una coyuntura política marcada por la inseguridad en zonas mineras y cuestionamientos al proceso de formalización, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, anunció sus intenciones de cara a las Elecciones Generales 2026.
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, señaló que es muy probable que postule al Senado para las Elecciones Generales de 2026. Ello, luego de que el Parlamento aprobara el retorno a la bicameralidad, permitiendo la reelección inmediata, contrario al sentido del referéndum de 2018 que la prohibía.
"Es muy probable que yo postule al Senado", dijo el legislador en entrevista para El Comercio. Además, refirió que César Acuña, líder de Alianza para el Progreso, "es el candidato natural" para postular a la Presidencia en los siguientes comicios.
"Yo creo que el pueblo es sabio y encontrará la manera de sortear esta catarata de candidaturas que espero además sea depurada", agregó en referencia a la proliferación de partidos políticos inscritos.
Te recomendamos
Críticas por la minería informal
Salhuana, quien ha sido objeto de críticas por presuntos vínculos con la minería ilegal, especialmente tras la masacre en Pataz, donde 13 trabajadores fueron asesinados por bandas criminales vinculadas a la minería ilegal, negó estas acusaciones y precisó que existe una confusión entre minería ilegal e informal.
"He recibido una serie de imputaciones de manera injusta e injustificada. Lo atribuyo a la falta de información", sostuvo.
Cabe recordar que Salhuana ha promovido leyes que buscan facilitar la formalización de pequeños mineros, argumentando que, sin estas medidas, miles de trabajadores quedarían en la ilegalidad.
Este proceso de formalización minera ha sido ampliamente criticado por su ineficacia. Desde la creación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) en 2016, solo el 2.4% de los más de 87 000 mineros inscritos han logrado formalizarse. Al respecto, Salhuana señaló que ni el Estado ni los gobiernos regionales han mostrado la voluntad política necesaria para avanzar en este proceso.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia