Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Eduardo Salhuana ya piensa en la reelección para el 2026: "Es muy probable que postule al Senado"

Salhuana refirió que César Acuña, líder de Alianza para el Progreso,
Salhuana refirió que César Acuña, líder de Alianza para el Progreso, "es el candidato natural" para postular a la Presidencia | Fuente: Congreso

En medio de una coyuntura política marcada por la inseguridad en zonas mineras y cuestionamientos al proceso de formalización, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, anunció sus intenciones de cara a las Elecciones Generales 2026.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, señaló que es muy probable que postule al Senado para las Elecciones Generales de 2026. Ello, luego de que el Parlamento aprobara el retorno a la bicameralidad, permitiendo la reelección inmediata, contrario al sentido del referéndum de 2018 que la prohibía.

"Es muy probable que yo postule al Senado", dijo el legislador en entrevista para El Comercio. Además, refirió que César Acuña, líder de Alianza para el Progreso, "es el candidato natural" para postular a la Presidencia en los siguientes comicios.

"Yo creo que el pueblo es sabio y encontrará la manera de sortear esta catarata de candidaturas que espero además sea depurada", agregó en referencia a la proliferación de partidos políticos inscritos.

Te recomendamos

Críticas por la minería informal

Salhuana, quien ha sido objeto de críticas por presuntos vínculos con la minería ilegal, especialmente tras la masacre en Pataz, donde 13 trabajadores fueron asesinados por bandas criminales vinculadas a la minería ilegal, negó estas acusaciones y precisó que existe una confusión entre minería ilegal e informal.

"He recibido una serie de imputaciones de manera injusta e injustificada. Lo atribuyo a la falta de información", sostuvo.

Cabe recordar que Salhuana ha promovido leyes que buscan facilitar la formalización de pequeños mineros, argumentando que, sin estas medidas, miles de trabajadores quedarían en la ilegalidad.

Este proceso de formalización minera ha sido ampliamente criticado por su ineficacia. Desde la creación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) en 2016, solo el 2.4% de los más de 87 000 mineros inscritos han logrado formalizarse. Al respecto, Salhuana señaló que ni el Estado ni los gobiernos regionales han mostrado la voluntad política necesaria para avanzar en este proceso.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP188 | INFORMES | El 89% de peruanos admite que no sabe elegir bien a sus autoridades

En 2026, el Perú volverá a las urnas para elegir a sus próximas autoridades. ¿Qué tan consciente son los peruanos sobre el poder de su voto? El Estudio "¿Cómo vota el Perú?", elaborado por Arellano Consultoría para Crecer y presentado en exclusiva en RPP, ofrece una radiografía de cómo piensan los peruanos, qué importancia le dan al acto de votar y qué tan autocríticos son con sus decisiones electorales.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA