Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

La Libertad: Pobladores participan en excavaciones en Marcahuamachuco

Unidad Ejecutora Marcahuamachuco
Unidad Ejecutora Marcahuamachuco

El sector Las Torres se ubica en el extremo sur de Marcahuamachuco y resaltan cuatro estructuras de forma rectangular.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con la participación de pobladores de las comunidades adyacentes al complejo arqueológico Marcahuamachuco, provincia de Sánchez Carrión (La Libertad), quienes se suman al trabajo de arqueólogos, antropólogos y conservadores de la Unidad Ejecutora de este monumento, se registra un avance físico del 21% en las labores de excavación arqueológica en el sector denominado “Las Torres de Marcahuamachuco”.

En  las siguientes semanas se empezarán las labores de conservación integral y excavar el interior de dichas estructuras, lo cual permitirá obtener mayores datos sobre la función que cumplieron y el significado que tenían para esta antigua sociedad.

Hasta el momento se vienen develando algunas incógnitas como el hecho que no todas las estructuras fueron construidas en un mismo momento. Las primeras evidencias señalan que existen diferencias cronológicas entre las cuatro estructuras denominadas “Las Torres Rectangulares”.

Además, la hipótesis de la función funeraria que cumplían las estructuras y el hecho que este sector fue cuidadosamente planificado en base a conocimientos arquitectónicos de la época, reflejaría la expresión de poder de algunos personajes de élite, quienes habrían sido enterrados en los recintos.

También se hallaron algunos elementos culturales como espóndilus, que no corresponden a la realidad geográfica de los huamachucos y señalan un intercambio a grandes distancias con la costa ecuatorial y los andes centrales del Perú.

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA