Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

La Libertad: Revelan que agua en Marcabal no es apta para consumo

Municipalidad de Marcabal
Municipalidad de Marcabal

Informe de la Gerencia Regional de Salud registra elevados niveles de elementos contaminantes en pozos de zona andina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El informe N° 106-2013 remitido por el Laboratorio Ambiental de la Gerencia Regional de Salud de La Libertad sostiene que las aguas de los pozos del sector La Achira, en el caserío Shayapuaico, distrito Marcabal, provincia liberteña de Sánchez Carrión, contienen altas cantidades de aluminio y arsénico, entre otros elementos químicos, determinándose que no están aptas para el consumo humano y tampoco para la ganadería o la agricultura.

Asimismo, la Gerencia Regional de Energía y Minas, a través del oficio N°408-2013 remitido al municipio de Marcabal, refiere que la empresa minera La Chira no tiene estudios de impacto ambiental ni social.

Ante la alarmante situación, pobladores y autoridades del lugar, encabezados por el alcalde Walter Armas, acordaron rechazar la presencia de la empresa cuestionada por la contaminación de los ríos de la zona que abastecen a la población.

Por su parte, los ronderos han dado un plazo al gobierno regional para que realice acciones inmediatas adviertiendo que, de no ser escuchados, se sumarán al paro interprovincial del próximo 27 de mayo convocado por las rondas campesinas a nivel regional.

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA