Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

La Libertad: Unos 5 mil mineros informales acatarán paro indefinido

RPP/Karin Zelada
RPP/Karin Zelada

Medida se acatará desde el 30 de setiembre en rechazo a operaciones de interdicción contra mineros en proceso de formalización.

Más de 5 mil mineros informales de la región La Libertad acordaron el último fin de semana plegarse al paro nacional indefinido convocado por Confederación Nacional de Mineros Artesanales del Perú para el lunes 30.

Pedro Tacanga, dirigente de la federación de mineros de la región La Libertad, señaló que la medida de fuerza se debe a que el Gobierno Central a través del Ministerio de Energía y Minas estaría favoreciendo a las grandes empresas en el proceso de formalización. Otro de los puntos es que se ha roto uno de los acuerdos referente a no llevar adelante las acciones de interdicción, (destrucción de las fosas de cianuro y maquinaria pesada) realizada en Madre de Dios y que podría afectar a la minería de la región La Libertad.

Además dijo se ha solicitado formalmente al presidente del Gobierno Regional de La Libertad, José Murgia Zannier, la destitución del gerente de Energía, Minas e Hidrocarburos, Gianmarco Quezada, porque -según el dirigente- no apoya el proceso de formalización de los mineros y por una serie de irregularidades administrativas que están siendo fundamentadas con documentos.

Agregó que de 5 mil mineros informales de la región La Libertad, 400 están en proceso de formalización bajo la firma de un contrato de explotación minera. Esto representa que el 93 % se mantiene en la informalidad. Finalmente dijo que dependerá de las bases las acciones de fuerza se  tomen para ser escuchados.

Lea más noticias en la región La Libertad

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA