Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

La Marina descarta alerta de tsunami en el Perú tras terremoto en Chile

Foto: RPP
Foto: RPP

Capitán Walter Flores dijo en RPP que las olas que llegan a la costa peruana es tenue, alcanzando el medio metro de altura, lo cual no representa un ´peligro de destrucción´.

La alerta internacional de tsunami en la costa peruana debido al terremoto de 8.8 grados Richter en Chile, ocurrido esta madrugada, fue descartada por la Marina de Guerra del Perú.

En diálogo con RPP, el capitán de fragata Walter Flores confirmó que la alerta dada por el Sistema Internacional de Alerta de Tsunamis con sede en Hawaii, había sido cancelada horas después de ocurrido el movimiento telúrico en el país del sur, donde se hizo lo mismo.

Sostuvo que el registro de las olas que llegan a la costa peruana es tenue, alcanzando el medio metro de altura, lo cual -dijo- no representa un "peligro de destrucción".

"No se volverá a activar la alerta con relación al sismo en Chile", agregó.
"Ya se cumplió la hora en la que hubiera tenido que llegar ese tsunami, evidentemente, ya pudiéramos estar tranquilos en esta parte", indicó por su parte el director de Sismología del Instituto Geofísico del Perú, Hernán Tavera.

Según las autoridades sismológicas estadounidenses, el sismo tuvo lugar a las 3:34 horas (local 06:34 GMT), con epicentro a 115 kilómetros de la ciudad costera de Concepción, en el Pacífico, a 320 kilómetros al suroeste de la capital Santiago de Chile.

El sismo se originó a casi 59,4 kilómetros de profundidad en el oceáno Pacífico.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA