Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Laboratorio que elaboró suero fisiológico observado por el Minsa: "Venimos colaborando con autoridades sanitarias"

Suero fisiológico.
Suero fisiológico. | Fuente: Andina (Foto referencial)

Tras confirmarse la muerte de dos personas más por la aplicación del suero fisiológico del lote 2123624, Medifarma S. A. afirmó que las indagaciones permitirán conocer si su producto tuvo incidencia con el deceso de los pacientes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos personas más fallecieron en Trujillo debido a la aplicación del suero fisiológico perteneciente al lote 2123624, fabricado por Medifarma S. A. Tras conocerse estos casos, el laboratorio confirmó que fue notificado del hecho y ya colabora con las autoridades en las investigaciones.

Mediante un comunicado, la empresa precisó que, luego de tomar conocimiento sobre los reportes en La Libertad, Lima y Cusco, activaron sus protocolos de seguridad y farmacovigilancia, notificaron a clientes y autoridades, e iniciaron con la inmovilización y retiro de la totalidad del lote.

"Como resultado de estas acciones, hemos reforzado los controles y análisis en todos los lotes producidos, confirmando que cumplen todos los estándares de calidad y seguridad requeridos", mencionaron.

De igual manera, notificaron que vienen trabajando con los establecimientos médicos donde se registraron estos casos, al igual que con los familiares de los afectados, a quienes se les viene brindando el soporte integral.

Asimismo, ya colaboran con las autoridades para determinar lo ocurrido e identificar responsabilidades. Esto permitirá definir si el uso del sublote del suero fisiológico al 9 % "tuvo incidencia directa" en los problemas de salud de los pacientes.

Te recomendamos

Tres fallecidos por aplicación de suero fisiológico

El último miércoles, la Clínica Sanna de Trujillo informó sobre el fallecimiento de dos personas a quienes se les aplicó el suero fisiológico observado por el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

Las víctimas se suman a Daniela Quispe Díaz, la joven de 23 años que murió por la misma causa en un establecimiento de salud del Cusco, a donde acudió para realizarse un procedimiento estético.

Previamente, la Digemid, a través de un vocero, confirmó que eran diez los casos reportados de pacientes afectados por la aplicación del suero fisiológico perteneciente al lote 2123624. 

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Existe el riesgo de que la gripe aviar H5N1 se pueda convertir en una pandemia?

El doctor Elmer Huerta explica si existe el riesgo de que la gripe aviar H5N1 se pueda convertir en una pandemia.

Espacio Vital
00:00 · 00:00
Freddy Chávarry

Freddy Chávarry Periodista

Comunicador, con experiencia en medios digitales. Interesado en temas de actualidad y deportes.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA