Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Lambayeque: Acuña lamentó que Pomalca no cumpla con sus obligaciones

RPP/Deisy Cubas
RPP/Deisy Cubas

La empresa Pomalca pidió postergar la sexta mesa de diálogo para el martes a las cinco de la tarde. Los trabajadores tienen la potestad de aceptar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobernador Regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta, en diálogo con RPP Noticias, lamentó que la empresa azucarera Pomalca acuda siempre al Poder Judicial para evitar pagar las multas impuestas por la Gerencia de Trabajo.

“La empresa Pomalca mantiene una deuda de aproximadamente 300 mil soles por concepto de multas impuestas por incumplir con los trabajadores; sin embargo, esa deuda no ha sido pagada debido a que todo lo llevan al Poder Judicial”, sostuvo el Gobernador Regional.

El gobernante recordó que las cuentas de la empresa son inembargables, debido a la Ley que el Congreso de la República aprobó para protegerlos de esta medida. “Ley que no ha sido de ninguna ayuda y que es netamente responsabilidad del poder legislativo”, sostuvo.

Asimismo, dijo que como Gobierno no pueden intervenir directamente en la solución del conflicto, debido a que se trata de una empresa privada.

“En el caso de Pomalca, a pedido de ambas partes estamos impulsado la mesa de diálogo y esperemos que se llegue a un acuerdo aunque para ello deben ceder ambas partes”, sostuvo Acuña Peralta.

 

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA