Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lambayeque: capacitan a técnicos en inseminación artificial de vacas

RPP/ Juan C
RPP/ Juan C

Con el mejoramiento del ganado lechero se pasará a producir de 14,3 a 17 litros de leche por cada vaca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Lambayeque producirá más de 17 litros de leche por animal al día gracias al mejoramiento de la raza a través de la técnica de la inseminación artificial, dijo el coordinador regional del Proyecto de Asistencia Técnica y Capacitación para Promover el Desarrollo de la Ganadería Lechera, ingeniero Juan Enrique Baldera Sandoval.

“Lambayeque registra un promedio de producción de leche de 14.3 litros por animal/día y la idea del proyecto es alcanzar un rendimiento de 17 litros por animal/día” explicó el funcionario.
Baldera Sandoval indicó que en estos momentos se produce 200,000 litros diarios de leche fresca, cifra que representa un crecimiento del 30% en relación a hace cinco años en que se producían 160,000 litros.

Explicó que el proyecto considera la instalación de 12 posta de inseminación y 17 botiquines escolares con lo que se busca promover el desarrollo de la ganadería lechera en la región Lambayeque y para cuya implementación, el presidente regional Humberto Acuña Peralta destinó 1 millón 636 mil 799 soles.

“El proyecto incluye la capacitación para los ganaderos, la implementación de inseminación artificial para mejorar vientres de ejemplares que son básicamente criollos a través de la inseminación artificial” indicó.

Puntualizó que son 24 extensionistas, que previamente han sido seleccionados, son los encargados de brindar capacitación y asistencia técnica a los pequeños productores lecheros de diferentes localidades de la región.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA