Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Lambayeque: Docentes cesados saldrán a marchar a las calles

Más de 80 maestros ya han empezado a presentar sus acciones de amparo para ser repuestos en sus puestos y recibir una pensión justa por los años prestados en el magisterio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un numeroso grupo de maestros mayores de 65 años que deberán cesar el mes de julio por límite de edad, saldrán a las calles para rechazar dicha medida, informó el secretario regional del Sutep en Lambayeque, Domingo Hurtado Sipión.

El dirigente dijo enfáticamente que esta medida se toma debido a que la nueva disposición de la Ley de Reforma Magisterial busca pisotear el prestigio y los años ganados en las aulas de los más de 500 docentes.

“Nosotros consideramos que esto es un juego del Estado para burlarse de los maestros que han entregado más de 30 años de su vida a la enseñanza. Nos reuniremos la bases, paralizaremos labores y saldremos a las calles por esto”, indicó.

Agregó que más de 80 maestros ya han empezado a presentar sus acciones de amparo para ser repuestos en sus puestos y recibir una pensión justa por los años prestados en el magisterio.

“Hay docentes que tiene deudas con la banca privada, si los jubilan ahora se retirarán con pensiones muy bajas que no les permitirán sobrevivir y toda su carrera sería casi en vano” dijo.

Los maestros afectados dijeron que esperan que esta normativa se retrase hasta fin de año para no ser afectados desde el mes de julio.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA