Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Lambayeque: Docentes del ´Sute Clasista´ se niegan a suspender huelga

Los maestros radicalizarán su medida de fuerza en los próximos días, sin temor al descuento salarial anunciado por la ministra de Educación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de 50 maestros agrupados en el "Sute Clasista" protestaron en el parque principal de la ciudad de Chiclayo (Lambayeque), para expresar que no levantarán la huelga indefinida, pese a que la base nacional del Sutep decidió días atrás suspender la medida de lucha.

Los manifestantes llegaron con una extensa banderola hasta la pérgola del parque principal e hicieron sentir su rechazo a la decisión adoptada por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sutep.

“Todos los maestros hemos sido engañados por nuestros dirigentes, el CEN ha levantado la huelga sin consultarle a las bases; el señor René Ramírez ha traicionado a los maestros que buscamos la dignidad del magisterio con remuneraciones justas y equitativas”,  aseguró el dirigente de la base del distrito de Cayaltí, Mario López Mesones.

Asimismo, sostuvo que radicalizarán la huelga en los próximos días,  sin temor al descuento salarial anunciado por la ministra de Educación Patricia Salas.

“Si es cierto somos pocos, pero somos los que luchamos hasta el final y no nos dejamos convencer por bonos míseros, no le tenemos miedo a los descuentos anunciados, nuestra lucha está contemplada en la constitución y amparada por convenios internacionales”, agregó.

Los manifestantes pidieron a los sus alumnos comprensión, ya que su lucha es por mejorar la calidad educativa.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA