Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Lambayeque: Dos millones de soles para poner en valor oráculo de Chavín

El director de este proyecto, Walter Alva Alva, indicó que se necesita buscar el financiamiento del Estado para poner en valor el santuario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un presupuesto superior a los dos millones de soles se necesitan para poner en valor el oráculo de Congona, el último santuario religioso de la cultura Chavín, descubierto en la zona andina de Cañaris, en la región Lambayeque, y que ha sorprendido a la arqueología peruana.

El director de este proyecto, Walter Alva Alva, indicó que tras dar a conocer a la opinión pública este importante descubrimiento, lo que se necesita ahora es conseguir este financiamiento del Estado para poner en valor el santuario y convertir a esta zona en un verdadero destino turístico.

“Lo hecho hasta ahora ha sido financiado por la empresa privada, en este caso la empresa Candente Cooper, pero vamos a elaborar los perfiles para que el proyecto que viene ahora sea financiada por la Unidad Ejecutora y poder lograr la presencia del Estado en este lugar”, indicó.

Alva detalló que lo que viene ahora tras exponer ante la comunidad nacional e internacional este importante descubrimiento, es proteger el lugar, iniciar trabajos de exploración y conservación que demandarán una gran inversión.

“Ya hicimos el trabajo previo de identificar la importancia del monumento, ahora queremos que se convierta en un recurso turístico, fundamentaremos esto y buscaremos publicar una revista para difundir este nuevo hallazgo Chavín”, agregó.

El arqueólogo resaltó la importancia de este santuario religioso de Congona, el primero hallado en el norte, donde los antepasados adivinaban el futuro de las personas, en base al culto al agua y la vida más allá de la muerte.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA