Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13

Lambayeque: Instalan mesa contra extorsiones en el sector transporte

Rosario Coronado
Rosario Coronado

La mesa de trabajo tendrá como fin abordar y otorgar una solución al problema de las extorsiones que se registran en el sector Transporte de Chiclayo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este miércoles se realizó la conformación e instalación de la mesa de trabajo que tendrá como fin abordar y otorgar una solución al problema de las extorsiones que se registran en el sector Transporte de la región Lambayeque.

La integran representantes del gobierno regional, Municipalidad Provincial de Chiclayo, Ministerio Público, Poder Judicial, Policía Nacional, dirigentes de transporte urbano y empresas asociadas al programa “Taxi Cívico”.

La reunión estuvo encabezada por el presidente regional, Humberto Acuña Peralta, y contó con la participación de la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores, Carmen Miranda; el gerente general de la comuna provincial, Ciro Chávez; el jefe de la Oficina de Defensa Civil y Seguridad Ciudadana, Carlos Balarezo Mesones; y la coordinadora regional de las Juntas Vecinales, Liliana Barrantes.

En la primera cita, tanto autoridades y dirigentes coincidieron en la aplicación de un censo para conocer el número y tipo de vehículos que prestan servicio público, cifra de informales y formales, entre otros aspectos.

También acordaron que las unidades de transporte público cuenten con GPS para el permanente monitoreo de su ubicación y que proporcione una información exacta cuando  se registre el robo.

En otro momento se propuso promover una iniciativa legislativa para agilizar el levantamiento del secreto de las comunicaciones telefónicas para identificar a los extorsionadores y proceder a su inmediata intervención.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA