Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Lambayeque: Maestros en huelga rechazan represalias de funcionarios

Rosario Coronado
Rosario Coronado

Ellos piden que no se ejecuten sanciones contra los profesores de los distritos de Olmos y Motupe, quienes vienen acatango una huelga hace tres días.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los maestros de la provincia de Lambayeque, que acatan una huelga indefinida desde el pasado 20 de junio, demandaron a los funcionarios de la Gerencia Regional de Educación a no tomar represalias ante la medida que acatan.

Esta situación fue dada a raíz del anuncio de medidas de sanción que serán ejecutadas contra los 150 docentes que optaron por abandonar el dictado de clases en las instituciones educativas estatales que se ubican en los distritos de Olmos y Motupe.

“No se pueden tomar represalias porque estamos defendiendo y ejerciendo nuestro derecho a huelga. Reclamamos algo justo, tal y como lo hacen los profesores de otras regiones”, manifestó el dirigente del magisterio, Carlos Albújar Pérez.

En el marco de su tercer día de protesta, se concentraron en el Parque Obrero de Chiclayo y luego de una extensa asamblea realizaron una protesta por diferentes calles, llegando hasta la sede de la Gerencia Regional de Educación.

Los manifestantes exigen al Gobierno Central se destine mayor presupuesto para el sector educación, el incremento de remuneraciones, el reconocimiento del 30% por preparación de clases, pago de beneficios sociales, entre otros puntos.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA