Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Lambayeque: más de cinco mil hectáreas ya sembradas en Olmos

RPP/Cortes
RPP/Cortes

En el Valle Nuevo de Olmos ya se nivelaron más de 17,000 hectáreas, de las cuales tres mil 500 son de caña de azúcar, 851 de palta, 200 de algodón, 150 de uva, 140 de pimientos, 100 de páprika, 50 de cebolla, 45 hectáreas de crotalaria y 25 de arándanos, lo que generaría la contratación de mil 400 personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Tras la visita de una delegación del Banco Central  de Reserva del Perú (BCRP) al proyecto especial Olmos en Lambayeque se dio a conocer que en estas nuevas tierras habilitadas ya se han sembrado cinco mil 61 hectáreas. 
Hoy por hoy,  el valle nuevo luce con amplias franjas verdes gracias al cultivo de uva, palta, algodón, arándano, cebolla, páprika, pimiento, crotalaria  y caña de azúcar; registrando a la fecha 130 millones de dólares de inversión en campo por las diversas empresas que operan.    
                       
Desde la inauguración del sistema de irrigación Olmos han transcurrido 10 meses y actualmente, además de los cultivos, se continúa con la preparación de terrenos, la instalación de tuberías matrices, la construcción de una planta de azúcar en el lote de AgroOlmos y el tendido de la línea eléctrica. 
Se informó además que en el Valle Viejo de Olmos el PEOT, como entidad promotora de la asociatividad en los agricultores olmanos, gestionó el financiamiento para tres asociaciones de agricultores, los mismos que iniciarán este mes la siembra de más de mil hectáreas de banano orgánico.
Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA