Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lambayeque: proyecto de líneas trifásicas para frenar la sequía en Olmos

RPP/Yesenia Moreno
RPP/Yesenia Moreno

El alcalde de Corral de Arena , Ruitor Odar Puse, indicó que este proyecto energizará norias de paso abierto y pozos tubulares en los valles de Cascajal, Las Norias, El Pueblito y Ñaupe.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde del centro poblado Corral de Arena, Ruitor Odar Puse, dio a conocer que la empresa Electronorte trabaja un proyecto de líneas trifásicas, con el fin de usar productivamente la electricidad para ayudar a frenar el problema de la sequía en todos los caseríos de Olmos, región Lambayeque.

Odar Puse, indicó que este proyecto se inició aproximadamente hace dos meses y tiene como duración un año, para poder energizar unas 200 norias de paso abierto y mil pozos tubulares en los valles de Cascajal, Las Norias, El Pueblito y Ñaupe.

Precisó , que beneficiará a unos cinco mil agricultores y ganaderos pertenecientes a los 4 valles de Olmos que comprende a 100 caseríos como Pan de Azúcar, San Cristóbal, El Tambor, La Calera, El Porvenir, Licurnique, Vinguarchico, entre otros.

“Electronorte está invirtiendo dentro de su zona de concesión, para luego vendernos a un costo menor, ya que con energía se abarata el costo de traer agua del subsuelo y eso hace que podamos sembrar nuestras parcelas”, finalizó la autoridad municipal.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA