Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lambayeque: restauran once piezas del Señor de Úcupe

El arqueólogo Walter Alva informó a RPP Noticias que se logró recuperar tres narigueras de uso ritual, coronas, diademas y otros adornos, cuya antigüedad oscila entre los 1 700 y 1 800 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Once piezas de plata, cobre plateado y cobre dorado pertenecientes al ajuar del Señor de Úcupe fueron restauradas en el laboratorio del museo Tumbas Reales de Sipán de Lambayeque, después de un año de ardua tarea.

El director de este recinto arqueológico, Walter Alva Alva informó a RPP Noticias que se logró recuperar tres narigueras de uso ritual, coronas, diademas y otros adornos, cuya  antigüedad oscila entre los 1 700 y 1 800 años.

Resaltó que una de las piezas mejores logradas  es una nariguera de plata que presenta incrustaciones de turquesa y dos guerreros exhibiendo sus armas en alto relieve.

“Esta escena es muy típica de los señores de la época Mochica (…). Lo que nos sorprende a los arqueólogos es que mayoría de las pertenencias son de cobre plateado, dorado y plata. Entonces nos demuestra que la intención fue representar  a un personaje vestido de plata, indicando una jerarquía menor al Señor de Sipán, cuyas vestimentas eran de oro”, expresó.

Precisó que por el momento no serán exhibidas al público por falta de espacio en el museo Tumbas Reales. “Lo más inmediato será su presentación en Ginebra  -  Suiza, posiblemente el próximo año”, puntualizó Alva.

Hasta el momento, cinco restauradores alcanzaron recuperar alrededor de 40 objetos del Señor de Úcupe, descubierto en el año 2008.  Aún queda un pequeño grupo, entre los que figuran armas de combate.

Lea más noticias de la región Lambayeque



Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA