Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Lambayeque: Sembríos de algodón y maíz peligran por escasez de agua

Henry Urpeque
Henry Urpeque

Las compuertas del reservorio de Tinajones serán nuevamente cerradas, por lo que se destinará el recurso hídrico solo para el consumo humano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las compuertas del reservorio de Tinajones nuevamente serán cerradas debido a la reducción del volumen de agua, poniendo en riesgo las campañas de maíz y algodón en la región Lambayeque.

El presidente de la Junta de Usuarios del Valle Chancay Lambayeque, Genaro Vera Roalcaba, mencionó que esta reducción en el reservorio se generó porque en la temporada de sequía de los primeros meses del año se repartió agua a los campos de arroz para evitar pérdidas excesivas en la campaña.

"Lamentablemente el desenlace es que el reservorio redujo de 320 a 42 millones actualmente, ahora solo dependemos de un factor climático", indicó Vera Roalcaba.

La medida de emergencia contempla cerrar las compuertas y solo destinar el recurso para el consumo humano.

Sin embargo el inicio de la campaña de siembra de 18 mil hectáreas de algodón, que estaba programada para septiembre, deberá retrasarse hasta octubre, por la falta del recurso hídrico.

Igual suerte corren 5 mil hectáreas de maíz que están en su última fase y que necesitan un último periodo de riego.

Ambas campañas se verán perjudicadas no solo por la falta de recurso hídrico, sino también por las condiciones cambiantes del clima.

Por su parte, los agricultores buscarán un diálogo con las autoridades en los próximos días.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA