Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Lambayeque: solicitan mayor vigilancia en bosque de La Otra Banda

RPP/ cortes
RPP/ cortes

A pesar de haber sido declarado de Interés Regional para su Conservación,el Bosque Seco La Otra Banda, en el distrito de zaña, volvió a ser invadido por desconocidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A pesar de haber sido declarado de Interés Regional para su Conservación mediante Ordenanza Regional N° 002-2011, el bosque seco de La Otra Banda, ubicado en el distrito de zaña (región Lambayeque), volvió a ser invadido por desconocidos que hasta talaron árboles de algarrobo, faique, zapote y vichayo.

Por este motivo, es que la Asociación de Ganaderos de Zaña, Cayaltí y anexos, pidieron reforzar la vigilancia en este recinto natural, ya que según señalaron la tala furtiva de árboles sería con el único propósito de convertir al bosque en tierras eriazas, para luego ser vendidas a una empresa privada que tendría proyectado ampliar la frontera agrícola con cultivos de raíz corta.

El ganadero Segundo Ramos Salazar, solicitó a las autoridades competentes el inmediato desalojo de los invasores de una de las reservas naturales más importantes del país, donde vive la Cortarrama (ave en extinción con pocos ejemplares en el mundo), y también cuenta con un zona arqueológica de 43 hectáreas.

Asimismo, refirieron que ante la falta de vigilancia y el desinterés de las autoridades regionales en expulsar a los invasores de esta zona intangible, desde el 2009 a la fecha, una considerable parte de las 822 hectáreas de este sector del bosque seco ha sido depredada.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA