Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Las cifras más resaltantes que deja el 2016 en Perú

Más de 50 mil casos de violencia familiar y sexual reportados y más de 115 mil emergencias fueron atendidos por los bomberos a nivel nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Revisa los números que marcaron este año el panorama peruana en el ámbito político, social, deportivo, entre otros.

Mínima diferencia en las elecciones. Pedro Pablo Kuczynski asumió la Presidencia de la República, luego de ganar por una mínima diferencia a Keiko Fujimori en los comicios de junio.

Solo fueron 41,057 votos los que le dieron la ventaja al mandatario, casi similar a la capacidad del Estadio Nacional: 50 mil personas.

Inseguridad y conflictos. Todas las regiones del Perú enfrentaron este año uno o más estados de emergencia en alguno de sus distritos. Los principales motivos son la inseguridad ciudadana, escasez de lluvias, incendios forestales y derrame de petróleo.

Durante el 2016, el estado de emergencia por inseguridad en el Callao se amplió hasta 6 veces.

Perú mejoró en dos ránking. A principios de diciembre se publicaron los resultados de la última prueba PISA, que evalúa el nivel de los escolares en matemática, ciencia y comprensión lectora.

El Perú se ubica 64 de 70, un puesto mejor respecto a la prueba de 2012, en la que el país quedó en la última posición entre los 65 evaluados.

Por otro lado, la selección peruana subió en el ránking de la FIFA. Comenzó el año en el puesto 47, en julio ocupó el 34 y para diciembre llegó al 19.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA