Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

León XIV cumple años este domingo: un repaso cronológico de la vida del papa y su paso por el Perú

El papa León XIV saluda a los fieles a su llegada a la Audiencia General semanal en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano.
El papa León XIV saluda a los fieles a su llegada a la Audiencia General semanal en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano. | Fuente: EFE | Fotógrafo: FABIO FRUSTACI

El papa León XIV cumplirá su cumpleaños número 70 como nuevo líder de la Iglesia Católica. En esta nota repasamos los momentos más importantes de su vida: desde su llegada al Perú hasta su elección como sumo pontífice.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Robert Prevost cumple 70 años este domingo en medio de una nueva etapa en su vida: el liderazgo de la Iglesia Católica bajo el nombre de León XIV, tras la muerte del papa Francisco en abril pasado.

En esta nota repasamos de manera cronológica la vida del primer papa agustino y el segundo del continente americano.

Nacimiento en 1955

Robert Francis Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois-Estados Unidos). Es hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de origen español. Tiene dos hermanos: Louis Martín y John Joseph.

1977: ingreso a la Orden de San Agustín

A sus 14 años, Prevost estudió en el Seminario Menor de los Padres Agustinos y luego en la Universidad de Villanova (Pennsylvania), donde se licenció en Matemáticas.

En 1977, ya con 22 años, estudió filosofía. El 1 de septiembre de ese año ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) de St. Louis, en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo de Chicago.

1981 y 1982: los votos solemnes y la orden como sacerdote

El 29 de agosto de 1981, Prevost hizo sus votos solemnes y, posteriormente, estudió en la Catholic Theological Union de Chicago, donde obtuvo un diploma en teología.

A los 27 años fue enviado por sus superiores a Roma para estudiar Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum).

Fue ordenado sacerdote el 19 de junio de 1982 en el Colegio Agustiniano de Santa Mónica por monseñor Jean Jadot, pro-presidente del Pontificio Consejo para los No Cristianos, hoy conocido como el Dicasterio para el Diálogo Interreligioso.

1984-1986: llegada a Chulucanas  

Prevost obtuvo la licenciatura en 1984 y al año siguiente, mientras realizaba su tesis doctoral sobre Derecho Canónico, fue enviado a la misión agustiniana de Chulucanas, en Piura, donde permaneció hasta 1986.

Fotografía de Robert Prevost durante el bautizo de su ahijada Mildred Camacho en Chulucanas.

Fotografía de Robert Prevost durante el bautizo de su ahijada Mildred Camacho en Chulucanas. Fuente: Archivo de Mildred Camacho

1988: regreso al Perú

Después de ser nombrado director de Vocaciones y de Misiones de la Provincia Agustiniana ‘Madre del Buen Consejo’ en Olympia Fields, Illinois (EE.UU.), Prevost regresó al Perú en 1988, pero esta vez sería enviado a la misión de Trujillo como director del proyecto de formación común para los aspirantes agustinos de los vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac.

Prevost estuvo once años en el norte del Perú y se desempeñó en los cargos de prior de la comunidad (1988-1992) y profesor de profesos (1992-1998) y en la archidiócesis de Trujillo de vicario judicial (1989-1998) y profesor de Derecho Canónico, Patrística y Moral en el Seminario Mayor «San Carlos y San Marcelo».

Un joven Robert Prevost celebra su cumpleaños en Trujillo.

Un joven Robert Prevost celebra su cumpleaños en Trujillo. Fuente: Foto de archivo de familia de María Yopla, amiga del papa cuando estuvo en Trujillo

Paralelamente estuvo a cargo de la atención pastoral de Nuestra Señora Madre de la Iglesia, más tarde parroquia con el título de Santa Rita (1988-1999); y fue administrador parroquial de Nuestra Señora de Monserrat de 1992 a 1999.

1999: Retorno a Estados Unidos tras permanecer once años en Trujillo

En 1999 es electo Prior Provincial de la Provincia Agustiniana 'Madre del Buen Consejo' de Chicago, y dos años y medio después, lo eligieron Prior General de la Orden de San Agustín en Roma, un cargo en el que fue ratificado en 2007.  

2015-2023: llegada a la “querida” diócesis de Chiclayo” y nombramiento como obispo

El entonces papa Francisco nombró a Robert Prevost como administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo.

El 12 de diciembre de 2014 fue nombrado obispo y al año siguiente obtuvo la nacionalidad peruana.

El 26 de septiembre de 2015, el papa Francisco lo nombró obispó de Chiclayo y tres años después fue elegido vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana. En el 2019, el pontífice lo designa entre los miembros de la Congregación para el Clero.

El 15 de abril de 2020 llegó el nombramiento papal como administrador apostólico de la diócesis del Callao.

El entonces obispo Roberto Prevost pedía a congresistas y políticos reflexionar en la Semana Santa de 2018.

El entonces obispo Roberto Prevost pedía a congresistas y políticos reflexionar en la Semana Santa de 2018. Fuente: RPP

2023: llamado a Roma y nombramiento como cardenal

Su periplo en el país llegó a su fin el 30 de enero de 2023, cuando el papa Francisco llama al entonces arzobispo a Roma para que asuma como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

El 30 de septiembre de ese año fue nombrado cardenal por el papa Francisco y, seguidamente, se le asigna el diaconado de Santa Mónica.

Prevost asumió el 28 de enero de 2024 y, al frente del dicasterio, participó en los últimos viajes apostólicos del papa Francisco.

Marzo de 2025: las últimas semanas del papa Francisco

Durante la última hospitalización de su antecesor en el policlínico Gemelli, Prevost lideró la oración del rosario por la salud de Francisco el 3 de marzo de este año en la plaza de San Pedro

8 de mayo de 2025: nombrado papa León XIV

A los 69 años, Robert Prevost fue elegido el papa número 267 de la Iglesia Católica por los 133 cardenales que participaron en la quinta votación del cónclave.

Su elección fue vitoreada en todo el Perú, sobre todo en Chiclayo, por sus 25 años de estadía y trabajo en el país.  

“Y si me permiten también una palabra, un saludo a todos y en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto, para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”, dijo el papa León XIV durante su primer mensaje al mundo.

Te recomendamos

Informes RPP

Crecimiento económico y turístico tras la elección del Papa León XIV

Chiclayo está en los ojos del mundo luego de que su ex arzobispo Robert Prevost fuera elegido como nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica. La gastronomía lambayecana y los sitios que recorrió el papa León XIV ayudarían al crecimiento económico de la ciudad de la amistad. Sepa más en el informe elaborado por Henry Urpeque y Paola Ly.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA