Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Sunedu anuncia que terminó de evaluar a todas las universidades del país tras seis años

Sunedu concluyó el proceso de licenciamiento universitario.
Sunedu concluyó el proceso de licenciamiento universitario. | Fuente: Foto: Andina

La Superintendencia anunció que la primera etapa de este proceso permitió licenciar a 94 universidades de las 145 universidades que existían en el país, proceso que benefició a más de 1 millón de estudiantes de todas las regiones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu) informó que, luego de seis años, culminó la primera etapa de licenciamiento universitario en el que se licenciaron a 94 universidades de un total de 145 que existían en el país. De esta manera, indicaron que este proceso benefició a más de 1 millón de estudiantes de todas las regiones del país.

"A la fecha se evaluó a todas las universidades del país y tras seis años de arduo trabajo, la Sunedu anuncia que la primera etapa de este proceso histórico y sin precedentes culminó. De las 145 universidades que existían en el país, 94 universidades licenciadas seguirán funcionando", informaron.

Asimismo, precisaron que el licenciamiento permitió que más de 1 millón de estudiantes de todas las regiones del país puedan recibir "un servicio de educación superior universitaria de calidad en universidades que hoy cumplen con condiciones básicas".

A través de un comunicado, recordaron que el proceso de licenciamiento institucional de las universidades tiene como bases la Ley Universitaria vigente desde el 2014 y el modelo de licenciamiento elaborado por la Sunedu aprobado en el 2015, la cual establece las Condiciones Básicas de Calidad que todas las universidades peruanas deben cumplir.

"La Sunedu entrega al país un sistema universitario diferente y ordenado, con importantes avances en investigación, con mayores niveles de innovación científica y tecnológica y con mejores condiciones de docencia. El licenciamiento permitió que las universidades ordenen su oferta educativa en concordancia con sus capacidades institucionales", mencionaron.

Actualmente, las universidades licenciadas ofrecen en conjunto 3936 programas académicos de pregrado y posgrado. Además, el proceso de licenciamiento promovió el incremento del porcentaje de docentes a tiempo completo, con grado académico de maestría y/o doctorado.

En el 2015, las universidades privadas contaban en promedio con 13% de docentes a tiempo completo, mientras que al cierre del proceso el porcentaje se elevó a 30%. Igualmente, las universidades, tanto públicas como privadas, han reducido significativamente sus docentes sin posgrado, mientras que aumentó la cantidad de docentes con posgrado.

"La Sunedu continuará garantizando que el incremento de la oferta de las universidades licenciadas sea ordenado y no impacte negativamente en las condiciones del servicio educativo. De esta forma, las universidades que deseen incrementar o modificar su oferta serán evaluadas teniendo como base tanto el marco normativo vigente", apuntaron.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA