Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

“Chihuán” fue una de las palabras más buscadas en el diccionario, según la RAE

La RAE indicó que el término 'Chihuán' es un neologismo.
La RAE indicó que el término 'Chihuán' es un neologismo. | Fuente: Congreso

A través de Twitter, la RAE precisó que este término fue uno de los más buscados en el 2018 en su diccionario, junto a palabras como tesis, fascismo y machirulo. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A través de Twitter, la Real Academia Española (RAE) enumeró las palabras más buscadas en su diccionario en el 2018. La sorpresa fue que “Chihuan” fue considerada como una de ellas.

Según la RAE, 'Chihuán' acompaña a los términos como: portavoz, aprovechategui, amnistía, máster, tesis, cleptomanía, casoplón, migrar, migración, migrante, machirulo, tredécimo y fascismo.

El mes pasado, la RAE respondió a una usuaria de Twitter que le preguntó sobre cómo registrar el término ‘Chihuán’.

“Ese empleo se está popularizando en Perú, a través de las redes sociales, a partir de unas declaraciones de Leyla Chihuán. Solo cuando un neologismo se considera asentado y difundido entre los hablantes, se plantea su inclusión en los diccionarios”, señaló la entidad.

Como bien recuerda la institución cultural, la congresista de Fuerza Popular dijo a finales de octubre que los S/ 15,600 que recibe de sueldo como parlamentaria “no le alcanzan para el estilo de vida que lleva”.

"Mis hijos están asegurados desde antes de entrar al Congreso. Yo no vivo enteramente de lo que se gana en el Congreso", indicó la vicepresidenta del Legislativo a Exitosa.

Las expresiones de la exjugadora de la selección peruana de voleibol originaron que muchas personas refieran “estar Chihuán” cuando no tenían dinero. Incluso la Tigresa del Oriente hizo una parodia al respecto, la cual no fue bien recibida por Chihuán.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA