Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Vas a tramitar tu brevete por primera vez? Estos son los pasos a seguir

Conoce aquí cómo tramitar tu licencia de conducir por primera vez
Conoce aquí cómo tramitar tu licencia de conducir por primera vez | Fuente: Andina

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) pide a la ciudadanía no recurrir a tramitadores ni jaladores, toda vez que el trámite para obtener una licencia de conducir es sencillo, rápido y económico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Marchello Guizado, asesor legal de la Dirección de Circulación Vial del MTC, estuvo en el programa Conexión de RPP y explicó cuáles son los pasos para tramitar la licencia de conducir por primera vez.

El primer paso para poder tramitar tu licencia de conducir es generar el certificado médico ante un centro médico debidamente autorizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). La lista de los centros médicos autorizados puede ser visualizada de manera pública y gratuita a través de las páginas web licencias.mtc.gob.pe o rec.mtc.gob.pe.

Una vez que el ciudadano ya certificó que está acto para conducir un vehículo, tiene que continuar con el segundo paso que es la evaluación de conocimiento. En la evaluación de conocimiento se ha recopilado varias materias referidas a transporte y tránsito terrestre como seguridad vial, ciclovía, lineamientos para conducir un vehículo, entre otros. Dicho examen se debe llevar a cabo en un centro evaluador, en el caso de Lima Metropolitana la prueba está a cargo del Touring.

Luego de que el ciudadano rindió su examen de conocimiento y ya lo aprobó, la siguiente etapa es la evaluación de habilidades en la conducción, conocido coloquialmente como examen de manejo. En esta última etapa lo que se busca es que el ciudadano demuestre su habilidad conductiva o la correcta maniobrabilidad que tiene con el vehículo, a fin de demostrar que cuando circule en la vía pública no tenga ningún inconveniente y lo haga protegiendo la seguridad de las demás personas.

00:00 · 04:20

Te recomendamos

Marchello Guizado destaca que el proceso para tramitar una licencia de conducir es muy sencillo, económico y rápido. "Haciendo una línea de tiempo en las evaluaciones que el ciudadano debe realizar, puede ser que en menos de un mes ya haya completado sus tres evaluaciones y se pueda culminar con la entrega de su licencia de conducir previa reserva de cita a través de la página web del Ministerio de Transportes", indicó. 

Para tramitar una licencia de conducir de clase A (para carros y vehículos motorizados de uso personal o comercial que trasladen pasajeros o mercancías) y una licencia de clase B (para bicimotos, motos, mototaxis y trimotos de uso personal o comercial que trasladen pasajeros o mercancías), los requisitos son similares, es decir pasar los exámenes médico, de conocimiento y de manejo. 

Al finalizar se tiene que hacer el pago de la tasa de trámite para recibir el título habilitante o licencia de conducir. Actualmente el pago por la licencia de clase A es de S/ 14.70 si es de manera física y de S/ 6.70 si es de manera electrónica.  

00:00 · 02:19

Te recomendamos

Informes RPP

600 plataformas digitales extranjeras pagarán IGV a partir de noviembre

Sunat comenzará el cobro de IGV por servicios digitales como el streaming. El impuesto se cobrará a empresas no domiciliadas y se calcula que podrían ser alrededor de 600 las que declaren mensualmente.

Informes RPP | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA