Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

El 36% de limeños no cuenta con un servicio de internet en casa

Solo 36% de limeños tiene una conexión a internet en casa.
Solo 36% de limeños tiene una conexión a internet en casa. | Fuente: Flickr

El acceso a internet se ha convertido en un derecho humano, pues es considerado como un medio para expresarse y opinar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cada vez son más los peruanos que tienen acceso a internet. Lo que en un principio era un privilegio (debido a su alto costo), ahora es un derecho humano, así lo declaró en junio del 2011 la Organización de las Naciones Unidas. Esta ha señalado a la redes sociales como un medio para poder ejercer otros derechos fundamentales como el de la expresión y opinión.

En el Perú, no obstante, es bajo el porcentaje de los ciudadanos que pueden acceder a un servicio de internet. El 35.8% de limeños y el 33.5% de chalacos no cuenta con este servicio en casa, de acuerdo al Décimo Informe Urbano de Precepción sobre Calidad de Vida en la Ciudad, del Observatorio Lima Cómo Vamos. Además, del porcentaje que sí cuenta con internet, alrededor del 28% en ambas ciudades se siente satisfecho con el beneficio prestado.

Estas cifras superan en pocos puntos al porcentaje del cierre del 2017 publicado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), que arroja que solo un 29.5% de los hogares peruanos contaban con una computadora en casa con acceso a internet.

“Mientras que en Europa toda la ciudadanía navega en internet de alta velocidad, en Perú aún intentamos resolver la implementación de la infraestructura que hace posible el internet a un precio asequible”, aseguró Carlos Huamán Tomecich, consultor en telecomunicaciones en declaraciones a RPP Noticias.

 LUZ Y TELEFONÍA

En el caso de los servicios públicos, alrededor del 42.5% de limeños manifiesta estar satisfecho con el servicio que brinda la empresa Luz del Sur, mientras que en el Callao esta cifra desciende a 38.5%.

En el caso de las empresas de telefonía fija, el 23% se encuentra satisfecho con el servicio prestado, y el 38.3% aprueba el servicio prestado por las compañías de teléfonos celulares como Claro, Entel y Movistar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA