Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Lluvias afectan más de 2 mil hectáreas de cultivo en valles de Arequipa

Las lluvias intensas en Arequipa afectaron al menos 2 mil 800 hectáreas de cultivos de los valles de Majes, Camaná, Tambo y Vítor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las intensas lluvias que caen en el departamento de Arequipa han afectado al menos 2,800 hectáreas de cultivos de los valles de Majes, Camaná, Tambo y Vítor, según un reporte de la Gerencia Regional de Agricultura difundido hoy.

El gerente regional de Agricultura, Julio Vicente Salas, informó que están en plena evaluación de daños, pero las referidas zonas son las más afectadas por las precipitaciones pluviales.

“La crecida de los ríos Majes, Camaná, Tambo y Vítor han arrasado e inundado varias hectáreas de cultivo de arroz y otros productos de panllevar, provocando cuantiosas pérdidas en los agricultores”, manifestó el funcionario.

En el valle de Majes, en la provincia de Castilla, las aguas del río afectaron 1,200 hectáreas de cultivos y en Camaná 800 hectáreas fueron inundadas o arrasadas.

Agregó que en el valle de Tambo, en la provincia de Islay, han sido perjudicadas 450 hectáreas de sembríos; y en Vítor, en la provincia de Arequipa, las lluvias malograron 350 hectáreas agrícolas.

Vicente Salas refirió que maquinaria pesada trabaja en el encauzamiento de las aguas en los valles de Majes, Camaná, Tambo y Vítor, así como en labores de enrocado para evitar la pérdida de más áreas de cultivo.

Sin embargo, advirtió, no se puede hacer mucho porque es necesario esperar a que descienda el nivel de las aguas porque muchos de los cauces actualmente doblan o triplican su caudal habitual.

El funcionario indicó también que son muchos los canales y bocatomas destruidos por las fuertes lluvias que se registran en las zonas altas del departamento, cuya reparación demandará una fuerte inversión.

Por su parte, el Comité Provincial de Defensa Civil de Arequipa evaluó los daños y precisó que en Alto Selva Alegre, el distrito más azotado, hay 4,500 familias afectadas.

José Vásquez Allasi, secretario técnico de Defensa Civil, precisó en el departamento se registró 38 personas damnificadas que ya han sido atendidas con carpas, frazadas y utensilios.

Agregó que hay 14,130 kilómetros de pistas dañas y 500 kilómetros de asfalto destruidos debido a las intensas precipitaciones que soporta la ciudad desde hace dos semanas.

Vásquez Allasi dijo que 33 hectáreas de cultivos fueron arrasadas por la crecida del río Chili y 30 canales de regadío colapsaron.

ANDINA

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA