Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Lluvias afectaron a más de 200 mil personas, asegura asesor de Conveagro

Debido a las lluvias, el sector agrícola se han visto perjudicadas en más de 20 mil hectáreas, lo que representa una pérdida económica estimada en más de 10 mil millones de soles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 08:50
Más de cinco millones de personas se han visto afectadas con la destrucción de puentes peatonales | Fuente: RPP

El asesor de Conveagro, Miguel Vásquez, presentó un informe alarmante sobre las recientes lluvias que han azotado a nuestro país. Según Vásquez, hasta el 19 de marzo, las lluvias han causado la muerte de más de 91 personas y la desaparición de otras 14. Además, se reportan 200 mil personas afectadas, junto con la destrucción de 3 mil 574 viviendas y daños a 22 mil 480 infraestructuras adicionales.

La infraestructura vial no ha sido la excepción, afectando a más de cinco millones de personas con la destrucción de puentes peatonales y 740 vehículos dañados. En el sector agrícola, se han visto perjudicadas más de 20 mil hectáreas, lo que representa una pérdida económica estimada en más de 10 mil millones de soles.

Falta de preparación del Estado

Vásquez criticó la falta de acción del gobierno y señaló que el Estado no implementó medidas preventivas a pesar de haber sido advertido por el Centro de Prevención de Desastres sobre la posibilidad de estos fenómenos climáticos.

"Se sabía que todo esto iba a ocurrir", afirmó, responsabilizando a las autoridades por no haber mitigado los efectos de las lluvias.

En respuesta, Conveagro propuso un plan de reconstrucción para la infraestructura agrícola, que incluye la reparación de canales de riego y carreteras. Asimismo, sugirió una reforma al actual seguro agrario, argumentando que el monto de cobertura es insuficiente. Se trata un "seguro comercial" que compartan costos entre el Estado y los productores para cubrir la totalidad del riesgo.


Te recomendamos

Conveagro convoca a asamblea

Conveagro convocó a una asamblea para el lunes 24 de marzo a fin de discutir la creación de una agenda común que unifique al sector agrario y rural en el país. El objetivo es hacer incidencia pública y promover el desarrollo agrícola. 

Vásquez subrayó la necesidad de que el Estado preste atención a la agricultura familiar, que considera ha sido históricamente desatendida, en contraste con las políticas que favorecen a los agroexportadores.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA