Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Lluvias en Cusco causarían pérdidas por S/. 420 millones

Foto: Reportero W
Foto: Reportero W

El Mincetur informó que balance abarca las lluvias ocurridas en las dos últimas de semanas de enero, febrero y las que puedan ocurrir durante marzo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los desastres naturales ocurridos en el Cusco, que se iniciaron en enero y se extenderían hasta inicios de marzo, originarán pérdidas por 460 millones de nuevos soles y no 1.200 millones como se especulaba, aclaró el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez.

Explicó que la cifra se calculó en base a los 1.200 dólares que usualmente gastan los turistas en el Perú.

"El sector público y privado estamos reaccionando rápidamente y tomando medidas para revertir esta situación", dijo.

LAs pérdidas abarcan los desastres naturales ocurridos en las dos últimas de semanas de enero, febrero y las que puedan ocurrir durante marzo.

En ese sentido, manifestó que durante las ochos semanas que se podrían registrar los desastres naturales en el Cusco se capta el 13.5 por ciento de los turistas que ingresan al año al Perú.

"Eso significa que entre enero y marzo se afectará el ingreso de 270 mil turistas respecto de los dos millones 50 mil turistas que regularmente llegaron al Perú durante los dos últimos años", acotó.

El ministro puntualizó que durante la etapa más crítica de los desastres naturales en el Cusco no se dejó de recibir 20 vuelos diarios con turistas que querían visitar los atractivos turísticos de la zona.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA