Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Loreto: Liberan cuatro manatíes en Quistococha

Las autoridades regionales se comprometieron a seguir trabajando en el rescate de esta especie. Los manatíes mejoraron su peso considerablemente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"Yanayacu", “Nauta”, “Yuri” y “Sarito” son los cuatro manatíes que al mediodía del lunes fueron liberados en la laguna del Complejo Turístico de Quistococha, en Loreto.
 
Fueron tres machos y una hembra los manatíes que volvieron a sus hábitat luego de haber sido recuperados en el centro de rescate de la Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Amazónica-ACOBIA, ubicado en uno de los ambientes del IIAP en Quistococha.
 
Cada uno de los manatíes liberados tiene una historia: “Yanayacu”, que significa agua negra, fue rescatado en Tamshiyacu (río Amazonas) pesaba 18 kilos y fue liberado con 135 kilos.
 
“Nauta”, fue rescatada de la ciudad de Nauta con 16 kilos y al momento de su liberación registró 115 kilos.
 
“Yuri”, fue rescatada de Yurimaguas cuando pesaba 20 kilos, hoy pesa 92; y “Sarito”, rescatado del Fundo Sarita de Zungarococha con 27 kilos y hoy pesa 60.
 
Las autoridades en su conjunto se comprometieron a seguir trabajando en el rescate de esta especie que gracias al trabajo de jóvenes profesionales dejarán de ser una especie en peligro de extinción.

En la ceremonia estuvo presente el presidente del Congreso, Víctor Isla Rojas; representante del IIAP, Rocío Correa de Beuzeville; representantes del Dallas World Aquarium, y autoridades políticas de la región.

Lea más noticias de la región Loreto

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA