Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Loreto: Marina de Guerra destruye dragas ilegales en río Mazán

Estas acciones continuarán en otros ríos de la Amazonía con la finalidad de evitar la contaminación de los ríos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una labor de inteligencia efectuada por personal de Capitanía de Puerto de Iquitos de la Marina de Guerra permitió detectar, intervenir y destruir dos dragas ilegales que operaban en el río Mazán, cerca de la quebrada Tapaje, distrito de Mazán, provincia de Maynas (región Loreto).

Tras poner inoperativas ambas dragas artesanales, el jefe de Capitanía de Puerto, Edson Fano, el fiscal en Materia Ambiental, Manuel Medina; la Policía Medio Ambiental y las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOES) llegaron hasta el lugar para verificar el estado de ambas embarcaciones.

Cada embarcación dotada con un motor electrógeno, compresoras, camarotes y cocina, servía para que los extractores ilegales de oro permanezcan internados en el río durante varios meses efectuando sus labores ilegales.

Luego de una supervisión minuciosa, personal de la FOES instaló explosivos en lugares estratégicos para la destrucción de ambas embarcaciones ilegales, como establece la ley.

"Estas acciones continuarán en otros ríos de la Amazonía con la finalidad de evitar la contaminación de los ríos y de los propios pobladores que se abastecen de estas aguas",  indicó el comandante Fano.

Cabe resaltar que en las dragas se encontraron prendas íntimas femeninas, lo que evidencia la presencia de mujeres en las embarcaciones.

Lea más noticias de la región Loreto.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA