Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP21 | La Musara: Pueblo fantasma
EP 21 • 18:56
Marginal
MARGINAL | 172 | Precio de los limones
EP 172 • 10:05
Entrevistas ADN
Gobierno ofrecerá recompensa por cabecilla del Tren de Aragua, "Niño Guerrero"
EP 1574 • 14:59

Mariela Tavera de Unicef: La reapertura de las escuelas debe ser progresiva y flexible

Mariela Tavera, especialista en educación de la Unicef.
Mariela Tavera, especialista en educación de la Unicef. | Fuente: YouTube

La experta en educación de Unicef habló sobre los impactos que ha tenido la pandemia y la interrupción de las clases presenciales en los niños y adolescentes.

Esta mañana, en diálogo con RPP Noticias, la experta en Educación de la Unicef, Mariela Tavera, habló sobre la posibilidad del retorno a clases presenciales, además de los impactos que ha tenido la pandemia y la virtualidad para los niños y adolescentes.

Para la experta, la reapertura de las escuelas en el país debe ser progresiva y flexible, además de llevarnos a una reflexión sobre lo que significa realmente para los más pequeños.

“No solamente es un espacio en donde adquieren aprendizajes académicos, sino aprendizajes significativos en varios ejes del desarrollo de los niños”, explicó en el programa  'Retos de la educación en tiempos de pandemia'.

DIFICULTADES SOCIOEMOCIONALES

Asimismo, Tavera habló sobre el más reciente estudio realizado a la Unicef, llevado a cabo con 8000 cuidadores de menores. Estos han reportado dificultades socioemocionales en niños y adolescentes producto de la pandemia.

“Se pudo identificar que niños, niñas y adolescentes están presentando indicadores de problemas socioemocionales más que antes de la pandemia. Existe una relación entre las dificultades socioemocionales con los indicadores de depresión y bajo nivel de resiliencia”, comentó.

Además, el estudio ha mostrado que, por lo menos, la tercera parte de niños y adolescentes poseen actualmente dificultades socioemocionales, que se traducen en sensaciones negativas, angustia, tristeza, irritabilidad y frustración.

NUESTROS PODCAST

90% de pacientes en UCI no tenían ninguna vacuna - Espacio Vital

La Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (SOPEMI) advirtió que el 90% de las personas que llegan a UCI por coronavirus no habían recibido ninguna dosis de la vacuna contra la Covid-19. El Dr. Elmer Huerta nos brinda más detalles y explica por qué es tan importante ser vacunados.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA