Amachay ha atendido cerca de 42 mil casos de COVID-19, 7 415 casos de violencia o abandono y otros 8 989 casos de emergencia alimentaria
La Red de Soporte para el Adulto Mayor en Alto Riesgo y Personas con Discapacidad Severa, también conocida como Amachay, ha atendido ya a más 186 000 personas en situación de alto riesgo y vulnerabilidad, quienes son continuamente monitoreadas, mediante llamadas telefónicas o visitas domiciliarias, por los equipos de 152 municipalidades distritales de todo el país.
Esta labor se realiza en el marco de un trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), encargado de brindar el soporte técnico a la red; el Ministerio de Salud (Minsa), el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), y los gobiernos regionales.
“Hasta el momento, Amachay ha atendido cerca de 42 mil casos de COVID-19, 7 415 casos de violencia o abandono y otros 8 989 casos de emergencia alimentaria. Además, de forma sostenida, se ha entregado a personas adultas mayores con alto riesgo y personas con discapacidad severa, un paquete priorizado de servicios que incluye: consejería para prevenir el contagio del coronavirus, identificación de signos de alarma, vacunación contra neumococo e influenza, entre otros”, detalló la titular del Midis, Patricia Donayre.
Para darle sostenibilidad a esta intervención, en el marco del Estado de Emergencia Nacional y la Emergencia Sanitaria, el Midis autorizó la transferencia de más de S/ 29.5 millones a favor de los sectores Salud y Mujer y Poblaciones Vulnerables; y de los gobiernos regionales y locales que forman parte de la red para continuar con su implementación y asegurar la prestación de los servicios citados.
Video recomendado
Comparte esta noticia