Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP150 | INFORMES | Partido de Antauro aún figura en el ROP
EP 150 • 02:03
RPP Data
Peruanos se casan más tarde: La tendencia a decir "sí, acepto" después de los 30
EP 255 • 03:11
Reflexiones del evangelio
Jueves 13 de febrero | "Él le contestó: Anda, vete… que por eso que has dicho, el demonio ha salido de tu hija"
EP 879 • 11:48

Más de 2 800 viviendas afectadas y 14 destruidas por fuertes lluvias en la región de Ica

La fuerte lluvia inundó viviendas, locales comerciales y varias calles de la ciudad de Ica
La fuerte lluvia inundó viviendas, locales comerciales y varias calles de la ciudad de Ica | Fuente: Andina

Según Indeci, las lluvias intensas también afectaron dos instituciones educativas, un establecimiento de salud, 6,2 kilómetros de vías de comunicación, 200 hectáreas de cultivos y servicios de agua potable, energía eléctrica, telefonía e internet.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las lluvias intensas que se registran en la región de Ica dejan hasta el momento un total de 2 817 viviendas afectadas y otras 14 destruidas, según el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

El fenómeno natural afectó también dos instituciones educativas, un establecimiento de salud, 6,2 km de vías de comunicación, 200 hectáreas de cultivos; así como servicios de agua potable, energía eléctrica, telefonía e internet. 

En un comunicado, el organismo público dependiente del Ministerio de Defensa sostuvo que personal de las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres de las municipalidades distritales continúan realizando la evaluación de daños y análisis con el asesoramiento técnico de especialistas del Indeci.

Además, los centros de operaciones de emergencia sectoriales (COES) de los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social y de Cultura reportaron daños en oficinas de los programas para el desarrollo social (Foncodes) y Pensión 65.

El Indeci mencionó que se evalúa posible afectación a los geoglifos de la Zona de Reserva Arqueológica en El Ingenio, en donde el municipio distrital del mismo nombre instaló 15 carpas en un albergue ubicado en un complejo polideportivo multiusos. 

Precisó que las comunas de El Ingenio, Changuillo, Santiago, Parcona y Santa Cruz entregaron cortes de plástico y sacos terreros a la población afectada y damnificada. 

El organismo público añadió que, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.

Te recomendamos

Redacción RPP

Redacción RPP Periodistas

La redacción de RPP informa y desarrolla las noticias sobre política, actualidad, deportes, ciencia, entretenimiento, cultura y más.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA