El viceministro David Ramos dijo que se han destinado más de 125 maquinarias para realizar las labores de limpieza y descolmatación de los ríos Chillón y Rímac, cuyos caudales han registrado un marcado incremento.
El viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos López, informó que al menos 22 quebradas podrían activarse en Lima ante la posibilidad de lluvias intensas, según los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (Senamhi).
De acuerdo con el aviso 043-2025 del Senamhi, existe la probabilidad de la activación de quebradas ante las lluvias pronosticadas para las siguientes 24 horas, considerando las precipitaciones de los últimos días.
Las regiones consideradas en la alerta son: Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Loreto, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.
En el caso de Lima, el viceministro David Ramos detalló que se han destinado 125 maquinarias para la limpieza y la descolmatación de los ríos Chillón y Rímac, así como en diversas quebradas.
Por ejemplo, el Senamhi dijo este miércoles que los ríos Chillón, Rímac y Lurín, en Lima, han presentado un marcado incremento del caudal, debido a las precipitaciones en la sierra.
Asimismo, señaló que el Ministerio de Defensa, a través del Ejército, está trabajando en otros puntos críticos identificados en diversos tramos del río Chillón.
“Hay casi 22 quebradas en Lima que podrían activarse si hay deslizamiento de material. Son nueve intervenidas y vamos a seguir trabajando hasta atender las 22”, comentó.
Lima es el departamento con zonas más críticas de lluvia, señala especialista del Ingemmet
De acuerdo con cifras del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Lima es el departamento con más zonas críticas de lluvia, con un total de 357; seguido de Áncash, que tiene un total de 157.
En total, el Ingemmet detectó 2,177 zonas críticas a nivel nacional por esta temporada de lluvias. Para conocer los lugares específicos, RPP se contactó con el ingeniero Julio Lara, especialista en peligros geológicos de esa institución, quien reveló que la capital estaría con mayor riesgo.
Según explicó el ingeniero, las zonas más críticas de lluvia corresponden a los cauces de quebradas, a los cauces de los ríos, a las laderas de los cerros, a las zonas inestables. Es decir, lugares donde se encuentra población vulnerable y expuesta a estos peligros. “Esos peligros se reactivan en temporada de lluvias”, recalcó.
Te recomendamos
Comparte esta noticia