Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Más de 500 empresas fueron sancionadas por incumplir normas laborales

Empresas Agroindustriales son las más sancionadas
Empresas Agroindustriales son las más sancionadas | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Cuatro son las faltas más recurrentes en las empresas sancionadas: Informalidad, trabajadores fuera de planilla, incumpliento del pago de CTS y despidos arbitrarios.

La Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lambayeque aplicó más de 500 multas a diferentes empresas públicas y privadas por incumplir las normas socio laborales, reveló el Gerente de este sector, Guillermo Segura Díaz.

El funcionario sostuvo que todavía existen muchas empresas que no entienden la importancia de generar un clima laboral propicios para el desarrollo de la productividad en el departamento.

“En su mayoría las empresas agroindustriales azucareras son las más denunciadas por despidos arbitrarios, no hay un entendimiento y comprensión de que las remuneraciones y el pago de la CTS constituyen prioridad dentro del campo laboral, para garantizar es clima de paz que estamos deseando”, indicó.

Precisó que si bien las sanciones impuestas superan las 500, el número de quejas rebasa las 3 000 en lo que va del 2017 y se espera que con la nueva sede de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), se pueda mejorar la fiscalización laboral en las empresas que cometen abusos.

“Saludamos la apertura de esta Intendencia, esperemos que se vea reflejada en el servicio de inspección, porque hasta ahora ha sido muy deficiente”, agregó.

Remarcó que cuatro son los temas más recurrentes en las empresas sancionadas: Informalidad, trabajadores fuera de planilla, no pago de CTS y despidos arbitrarios.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA