Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Más de 8 millones de escolares regresan hoy a las aulas

El Minedu aclaró que el uniforme escolar no es obligatorio. | Fuente: RPP

Este año se deberá cumplir con el dictado de 900 horas de clases en el nivel Inicial, mil 100 en Primaria y mil 200 en Secundaria Regular.

Alrededor de 8 millones 600 mil estudiantes de colegios públicos y privados de educación básica regular, básica alternativa, básica especial y técnico productiva volverán este lunes, desde las 08:00 horas, a las aulas para empezar el Año Escolar 2017.

De este total, 6 millones 187 mil 211 pertenecen a instituciones educativas públicas y dos millones 481 mil 399 a colegios privados, aunque algunos de éstos últimos ya empezaron sus clases los primeros días de marzo, informó el Ministerio de Educación (Minedu).

En el caso de las instituciones públicas, la población escolar es atendida por 371 mil 299 docentes, mientras que los colegios privados tienen 177 mil 322 profesores a su servicio. Voceros del Minedu explicaron que durante el Año Escolar 2017 se debe cumplir 40 semanas lectivas y no menos. Esto significa cumplir con el dictado de 900 horas de clases en el nivel Inicial, mil 100 en Primaria y mil 200 en Secundaria Regular.

Según el último censo de infraestructura educativa, 7 de cada 10 colegios necesitan ser reforzados o reconstruidos. 2 de cada 3 escuelas no cuentan con servicios básicos como agua, desagüe y electricidad. Para resolver estos problemas se necesitan 60 mil millones de soles.

Importante. El ministerio recordó que no es obligatorio el uso del uniforme escolar, los alumnos pueden asistir con ropas ligeras pero presentables, y no deben ser expuestos a largas ceremonias en los patios de los planteles.

En los colegios públicos tampoco es obligatoria la compra de cuadernos de trabajo y textos escolares, pues, conforme lo establece la ley, solamente se utilizarán los que de manera gratuita se han distribuido a través de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL).

Cambios. El Currículo Nacional Escolar fue modificado el jueves para atender las inquietudes y pedidos de información sobre algunos conceptos de algunos padres de familia. Se aclaró especialmente la igualdad de género.

Con información de Andina

Estos son los problemas que tienen que solucionarse para mejorar la educación básica. | Fuente: RPP
Programas como Qali Warma son claves para atender a los escolares provenientes de familias de bajos recursos. | Fuente: RPP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA