Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Medios de comunicación se reunieron para discutir la reforma política

Directores y editores de medios de comunicación debatieron la reforma política.
Directores y editores de medios de comunicación debatieron la reforma política.

Directores y editores de diversos medios debatieron sobre el tratamiento periodístico que se le viene dando a la reforma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Directores y editores de medios de comunicación se reunieron para debatir a la reforma política. La reunión, dirigida por el Consejo de la Prensa Peruana (CPP) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se enfocó en generar reflexión sobre el tratamiento periodístico de la reforma política.

Asistieron representantes de medios como El Comercio, La República, RPP, América Televisión, entre otros, y de organizaciones como el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), IDEA Internacional y Konrad Adenauer Stiftung.

En el evento se discutió sobre cómo los medios de comunicación han venido cubriendo la reforma política y qué estrategias requieren tomar para hacerla más digerible por parte del público. También generó debate la necesidad de transmitir por qué una reforma política y el fortalecimiento de la institucionalidad son necesarios para los ciudadanos peruanos.

María del Carmen Sacasa, coordinadora residente de Naciones Unidas Perú recalcó la necesidad de “generar espacios de debate” periodísticos para reportar sobre la esencia de la reforma. Por su parte, Bernardo Roca Rey, presidente del Consejo de la Prensa Peruana, enfatizó la importancia de intentar, desde los medios de comunicación, moderar el discurso confrontacional para llegar al fondo de las propuestas de reforma.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA