Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Menores intoxicadas en albergue trujillano fueron dadas de alta

Oscar S
Oscar S

El director del hospital regional, Raúl Cantera, dijo que en 72 horas se conocerá las causas de la intoxicación, pero adelantó que pudo ser el huevo contaminado.

El director del hospital regional de Trujillo, Raúl Cantera, informó que las 38 menores internadas en dicho nosocomio por intoxicación, luego de ingerir pescado frito y arroz chaufa en albergue Hogar de la Niña en esta ciudad, ya fueron dadas de alta.

“Son 38 menores las que ingresaron al hospital regional, 35 fueron dadas de alta hoy en la mañana y en la tarde se dio de alta a las otras 3 en perfectas condiciones”, dijo Cantera.

Precisó que las niñas afirmaron haber ingerido pescado en el almuerzo, en la tarde comieron arroz chaufa, y dos horas después, presentaron los primeros síntomas (dolores estomacales y vómitos), lo que determina que la intoxicación estuvo relacionada con este último alimento.

“Dos o tres niñas del mismo centro, no comieron el arroz chaufa y ellas no han tenido el cuadro, lo que determina que fue el arroz chaufa, pero este tiene varios componentes, por eso se ha iniciado una investigación epidemiológica para ver la cadena nutricional y se ha determinado que tenía arroz, sillao, embutidos, hígado, pollo y huevo”, refirió el galeno.

Posible causa de intoxicación: huevo contaminado

Para el médico, debido a los antecedentes, “es posible que la causa de la afecciones de las menores haya sido el huevo contaminado, pues la salmonela es la causante de este tipo de enfermedad”.

“Ellas ya están en perfecto estado, se les ha hecho el cotocultivo que deben estar en 72 horas para ver si tienen los gérmenes (de la salmonela), pero sí pudo haber sido una enfermedad causada por las toxinas que producen los gérmenes de la salmonela los cuales se encuentran presentes en los alimentos. En 3 días, es decir el miércoles de la semana que vienen, estaremos en calidad de dar una respuesta más concreta y fehaciente respecto al cuadro abdominal que han tenido las niñas”, aseguró.

Por último, precisó que los alimentos usados en la preparación no pertenecen al Pronaa y que el Hogar de la Niña los ha adquirido por sus propios medios.

Al igual que ellas, las 10 niñas ingresadas al hospital Belén por el mismo motivo, están estables y fuera de peligro.

Lea más noticias de la región La Libertad

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA