Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Mensajes de texto, ideal medio de comunicación tras un terremoto

Foto: Andina
Foto: Andina

´Lo primero que estamos recomendando es no llamar, sino usar el mensaje de texto´, dijo a RPP Noticias el ministro Enrique Cornejo, que ha lanzado la campaña ´Comunicación en caso de sismo´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo Ramírez, lanzó esta mañana la campaña de difusión y orientación ‘Comunicación en caso de sismo’, sobre el debido uso de los servicios de telecomunicaciones en situaciones de emergencia.

En diálogo con RPP Noticias, Cornejo dijo que el principal objetivo de esta campaña es enseñar a la población los tres pasos a seguir durante una emergencia:
1)    Para comunicarse con los familiares, debemos enviar mensajes de texto.
2)    Utilizar el Internet, si disponemos de este servicio.
3)    Si nos encontramos en la zona de emergencia, marcar el 119 y dejar un mensaje de voz a nuestros familiares.

“Cuando hay una emergencia, lo vimos en el terremoto del 2007, lo primero, lo natural, es que tratemos de comunicarnos con nuestros seres queridos por teléfono, por el celular principalmente. Pero lo que ocurre aquí es que cuando llamamos todos al mismo tiempo, y sobre si marcamos y remarcamos, se sobresatura el sistema”, comentó.

“Lo que estamos haciendo es educarnos en el uso de los teléfonos para poder comunicarnos en situaciones de emergencia. Lo primero que estamos recomendando, y aunque parezca contradictorio, es no llamar, sino usar el mensaje de texto. El mensaje de texto tiene la gran ventaja que tiene un ancho de banda mucho mayor”, añadió.

Cabe precisar que participaron en la inauguración de la campaña representantes de los operadores móviles Movistar, América Móvil y Gilat, del Indeci y de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA