Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cuáles son los desafíos que enfrentan los jóvenes para insertarse al mercado laboral formal?

¿Cuáles son los desafíos que enfrentan los jóvenes para insertarse al mercado laboral formal?
¿Cuáles son los desafíos que enfrentan los jóvenes para insertarse al mercado laboral formal?

"Dado los problemas que tenemos en nuestro sistema de educación básica y superior, que en muchos casos es de baja calidad, los jóvenes salen al mercado laboral sin las competencias que están buscando las empresas que generan empleo formal", señaló David Rosas, especialista principal en la División de Mercados Laborales del BID.

Audios:
-

En entrevista con RPP Noticias, David Rosas, especialista principal en la División de Mercados Laborales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), expresó su preocupación por la alta tasa de jóvenes que se encuentran en el mercado laboral informal. "Previo a la pandemia, la tasa de informalidad de los jóvenes era superior al 80% y la tasa de desempleo era el doble que de los adultos. Producto de la pandemia, esto se ha disparado", dijo.

-

Rosas aprovechó la entrevista para explicar algunas razones por las que gran parte de los jóvenes se encuentra en la informalidad. "Dado los problemas que tenemos en nuestro sistema de educación básica y superior, que en muchos casos es de baja calidad o de limitada pertinencia, los jóvenes salen al mercado laboral sin las competencias que requieren o que están buscando las empresas que generan empleo formal. Esto se ve reflejado en lo que llamamos la brecha de habilidades".

-

Ante el problema de la informalidad laboral en los jóvenes, ¿qué se esta haciendo desde el Ministerio de Trabajo? Álvaro Calado, director ejecutivo del Programa Nacional para la Empleabilidad del MTPE, manifestó que, gracias a una alianza con el BID, se está ofreciendo a los jóvenes una serie de capacitaciones para desarrollar sus competencias laborales.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA