Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Mesa de Partes: Mintra advierte fuertes multas por no depositar CTS

Jorge Guevara, especialista del Ministerio de Trabajo, recordó que este 15 de noviembre vence el plazo para el depósito de la CTS. Advirtió que los empleadores que no cumplan serán sancionados.

En nuestra secuencia "Mesa de Partes", el doctor Jorge Guevara, especialista de la Dirección de Capacitación y Difusión Laboral del Ministerio de Trabajo, recordó que este 15 de noviembre vence el plazo para el depósito de la CTS.

Guevara informó en RPP Noticias que el monto a depositar es en promedio la mitad del salario mensual de un trabajador. Explicó que como al año se deben depositar dos veces, en la primera quincena de mayo y en noviembre, el monto total al año es el equivalente a una remuneración total. 

Guevara reveló que el 29,42 por ciento de empresas en Lima Metropolitana incumplen con el depósito en el plazo establecido.

Sin embargo, advirtió que los empleadores que no cumplan con depositar la compensación tendrán una sanción por parte de la autoridad de trabajo. “Aquellos que se demoren tendrán un plazo que si no es cumplido se harán sujetos a una fuerte sanción”.

Acotó que el trabajador debe informar a qué cuenta le pueden depositar, y verificar si le han sido abonados o no.

Los empleados no pueden disponer de inmediato de su dinero, salvo que en su cuenta supere o pueda disponer el equivalente del 70% del excedente de seis remuneraciones brutas.

“La idea de la CTS es que sea un seguro de desempleo; porque si el trabajador tiene la posibilidad de sacar su plata, cuando se quede sin empleo no tendrá recursos con qué sobrevivir”, indicó.

Hay tres modalidades de consulta:

-    En forma presencial en la avenida Salaverry 655 de Jesus María en atención al trabajador.

-    Llamando a la línea gratuita 0-800-16872.

-    Ingresando a un link dentro de Ministerio de Trabajo para las consultas respectivas.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA