Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Investigador de GRADE: "Las políticas de este Gobierno han apuntado a una clientela política muy específica"

Investigador de GRADE:
Investigador de GRADE: "Las políticas de este Gobierno han apuntado a una clientela política muy específica"

El economista Miguel Jaramillo manifestó que el Poder Ejecutivo ha venido planteando medidas laborales que solo benefician a una "pequeña porción del mercado laboral", que es la gente que ya tiene un empleo formal.

Audios:
-

Miguel Jaramillo, investigador principal del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), dijo en RPP que el gobierno de Pedro Castillo no se ha dado cuenta de las necesidades laborales que tiene la población peruana y solo se ha enfocado en desarrollar medidas que solo benefician a una "clientela política muy específica", es decir, a la gente con empleo formal. En ese sentido, señaló que el Poder Ejecutivo tiene que adoptar diversas medidas para mejorar la situación del mercado laboral en el país.

-


El investigador de GRADE mencionó además que el Perú todavía se encuentra en la lucha para incrementar las tasas de empleo adecuado. Indicó, por ejemplo, que en Lima Metropolitana el empleo adecuado cayó un 8% frente al período pre pandemia. "Esto es una caída que afecta a todos los tamaños de empresa, pero particularmente a las empresas medianas. El empleo adecuado en empresas de entre 11 y 50 trabajadores ha caído 18% desde el 2019 y en las empresas de más de 51 trabajadores, que son las que pagan mejores remuneraciones, ha caído 12%. Entonces, por donde mires los datos de la calidad de empleo, la conclusión es inequivoca, estamos peor que antes de la pademia", refirió.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA